jueves, mayo 29, 2008

TENHO QRRE!!


Numha empresa de elaborados conxelados em Sárdoma,tras Alkampo, Estrada Raposeira, así que algun día poderemos zampar xuntos ( saio as 14h en horario de manhá, as 22h no de tarde). O primeiro día moi ben, as compas moi amables, o encargado tamén.. promete. O qrre en sí sempre é o mesmo: botar farinha nun conducto, fazer masa para empanar os calamares, cambiar o aceite, limpar..etc. Pero bueno: 954 pavos ata Agosto (por ETT), que collen vacatas e posibilidade d seguir á volta.

miércoles, mayo 28, 2008

Licor kafé

El sábado nos adentramos de lleno en el mundo del Hip Hop asistiendo al concierto de Licor Kafé en la sala A. Llegamos tarde y nos perdimos a los breakers y a Wöyza cantando en compañía de dos chicas de Allegreison, pero ver a Looder, el que hacía BeatBox, lo compensó todo.

Os dejo un slide de fotos del concierto que hizo Míriam, la directora artística de mi coro ;) (Sí, tenemos directora artística, q pasa? jaja)



Por cierto, aprovecho para hacer un poco de publicidad... esta misma tarde Desde Galicia para el mundo nos va a hacer una entrevista (somos internacionales!!). Lo que no sé es cuando se retransmitirá. Os mantengo informados.

Bicos

jueves, mayo 22, 2008

Entrevista a Calamaro en La 2 Noticias

Recomiendo la visión de principio a fin de este magnifico documento de Camalaro perdiendo el norte (si es que alguna vez lo encontró....)



Por cierto, soy yo el único que está enamorado de Mara Torres?

miércoles, abril 30, 2008

PETROGLIFOS.ORG EM TVE 2 !!

Buscar Cámara Abierta no google e pulsar no pograma do 29 de Abril

Pekena reportagem sb petroglifos.org onde sae Nhotar. Autógrafo já!!! Haha!! Comeza no minuto 4:03.



Editado por Lalo. Iker pareces mi madre con la informática....

viernes, abril 18, 2008

UNIVERSIADA VIGO 2013


Como algunos sabréis, Vigo es ciudad candidata a la organización de la Universiada del 2013. Evidentemente no podemos aspirar a organizar unos juegos olimpicos, pero esta es una buena oportunidad de que el mundo conozca nuestra ciudad, de que mucha gente venga y vea como mola Vigo y de paso de que nos hagan unas infraestructuras deportivas como dios manda (campo novo xa!).
Estos días, tenemos a la gente que decide cuál es la ciudad que organiza estos juegos en Vigo. Yo, personalmente, creo que estas cosas las organiza el que mas paga y soborna esta gente. Como drogas y putas en Vigo no faltan, espero que nos elijan y podamos hacer la Universiada del 2013.
Por cierto, pasaros por la web, hay un par de videos muy chulos.

martes, abril 15, 2008

Barjar pelis de internet

Me encontré este video de nuestro amigo Enjuto Mojamuto echando un vistazo a la página de Muchachada Nui (soy un freak).
Supongo que ha todos nos ha pasado esto alguna vez...a veces es una putada a veces no viene mal...ya me direis

viernes, abril 11, 2008

Gudelj, Gudelj!!!

Ahora que corren tiempos dificiles para el celtismo y que no está de moda (volveremos a la carga hijos de puta), viene bien un poco de melancolía. Por expresa recomendación de Unha, con ustedes Vlado Gudelj:


Buscando por youtube, me encontré con esta gran entrevista a vlado de un gran periodista

jueves, abril 10, 2008

QUE FUERTE, !!QUE FUERTE!!, !!!!QUE FUERTE!!!


Buscan a un hombre que hirió de un disparo a Mister España 2005
En el momento del disparo estaba acompañado por dos hombres y una mujer, ahora huídos.
Un hombre de unos 30 años resultó herido leve por un disparo sobre las 00.30 horas de esta madrugada tras una reyerta entre tres hombres y una mujer en un piso de la calle Bayona número 11, en el barrio de Coya de Vigo, informaron fuentes de la Policía Local. El herido sería el ex Mister España de 2005. Borja A.G., conocido por haber sido elegido Mister España en 2005, estaba acompañado por otra persona en el momento de los hechos, que fue la que llamó a la Policía. Según su declaración, se produjo una discusión sobre un coche "que fue subiendo de tono" y acabó con la agresión, aunque la Policía no descarta que el tiroteo tenga su origen en un ajuste de cuentas por asuntos relacionados con drogas.Durante el suceso se efectuaron dos disparos, uno de los cuales impactó en la pierna del herido, que fue atendido por una unidad del 061 en el mismo lugar de los hechos y posteriormente trasladado a un hospital.El herido declaró a los agentes locales que las otras tres personas que estaban en el piso, dos hombres y una mujer, huyeron tras el altercado en un coche Mercedes y que eran de Salamanca. La Policía judicial se ha hecho cargo de la investigación del suceso e intenta localizar al resto de implicados.

miércoles, abril 09, 2008

Rhoda Scott en Vigo!!

El día 15 de Abril a las 20.30 actuara en el teatro Salesianos Rhoda Scott Trio, en lo que será seguramente una de las últimas oportunidades, sino la última (dada su edad), de ver en directo a una autentica diva vivente de la música, la organista Rhoda Scott.

EL INSTRUMENTO

Laurens Hammond, un inventor estadounidense, creó a finales de los años 30 lo que se puede considerar el primer sintetizador de la historia, y que consistía en una simulación electromagnética del organo clásico (el de las iglesias, que básicamente es un instrumento de viento manejado con teclas). En un principio su éxito comercial se basaba en que su precio era mucho más accesible para las iglesias que la fabricación de un órgano clásico, y además no ocupaba ni la 5ª parte de espacio.
Con los avances tecnológicos se fueron creando órganos eléctricos mucho más pequeños, funcionales, y económicos, por lo que el mítico Hammond B3 fue relegado a un mero objeto de coleccionista. Pero la historia de este instrumento cambió por completo cuando el pianista de jazz Jimmy Smith decidió comprar uno de 2ª mano a mediados de los años 50. Jimmy se entusiasmó con las posibilidades del instrumento, y, a pesar de ser un instrumento de una gran dificultad técnica, logró alcanzar en pocos años el nivel suficiente para cambiarlo por el piano en sus actuaciones. A finales de los 50 Jimmy ya se encontraba entre los músicos de jazz más populares, y muchos jóvenes se vieron fascinados por el sonido del Hammond B3, aunque muy pocos fueron los que lograron dominarlo y alcanzar un nivel ni siquiera semejante al alcanzado por Jimmy. Entre sus grabaciones mas míticas destacan los discos que grabó con Wes Montgomery a mediados de los años 60. La popularidad del Hammond aumentó en los años 60-70, pues muchas bandas de rock lo emplearon, como The Doors, o John Lord, de Deep Purple. Hoy en día no se fabrica, pues es extremadamente costoso, pero son muchos los músicos que aún poseen uno, y está considerado como un instrumento de culto, y seguramente el más popular en la historia de los instrumentos eléctricos de tecla.

RHODA SCOTT

Y entre esos jóvenes fascinados por el sonido del Hammond se encontraba Rhoda Scott, nacida en Philadelphia en 1938. Su principal influencia, junto con Jimmy Smith, fue Bill Davis, seguramente el organista de funk más influyente que ha habido. El estilo de Rhoda se caracteriza por la mezcla de géneros (blues, funk, jazz, soul ...). Su habilidad con el instrumento supera a la de sus maestros (incluido el mítico Jimmy Smith), y muy pocos son los que se le pueden comparar aún hoy en día. Rhoda logró un dominio de los pedales del órgano que nadie antes había logrado. Estos pedales son los que precisamente convierten este instrumento en algo extremadamente dificil de tocar con soltura (tiene 25 pedales).
Aquí la teneis con la compañía únicamente de una bateria. Si alguien busca el bajo, es lo que toca ella con los pedales:



Esta mujer tocará, junto con su trío en Vigo el Martes 15 de Abril a las 20.30 en el teatro Salesianos (calle Venezuela). Las entradas son gratuitas, se repartirán el día anterior en la sede de la fundación Barrié de la Maza, que es la que organiza el evento ( Policarpo Sanz 31) a partir de las 20.00. Es posible que haya que estar antes de las 8, pues el aforo del teatro es de tan sólo 600 localidades. El telefono de la fundación es: 986 11 02 20.

Como despedida, os dejo una actuación del trío, muy semejante a la que podreis ver la semana que viene:

miércoles, abril 02, 2008

CRÓNICA SOCIAL VIGUESA: A TAPA DO BARRIL



Pues sí chicos, noticias frescas desde Vigo. Tan frescas que ahora mismo acabamos de llegar desde el acontecimiento. A Tapa do barril, antiguo Barril, un nuevo bar para el tapeo vigués, más amplio, más moderno y con las mismas ricas empanadillas de siempre. Eso sí, el sitio pierde el "encanto" de antes, pero gana en comodidad y amplitud, y además ya se puede degustar el gran elenco de empanadillas en el propio bar. A continuación, unas fotos del evento recién sacadas del horno.


En su sitio web podréis (todavía no funciona) consultar su extensa carta de empanadillas.
Por último, una foto de Unha, que nos hizo ponernos como cerdos, y la hija del dueño, toda una mítica cachonda.

martes, abril 01, 2008

TAN SÓLO QUEDAN 124 DÍAS



Toma temazo de Vitalic, My friend dario is a .................

jueves, marzo 27, 2008

TAN SÓLO QUEDAN 129 DÍAS


The Chemical Brothers, Vitalic y Alexander Kowalski han confirmado su presencia en la primera edición del festival Creamfields Vigo, que nacerá el próximo 2 de agosto con el objetivo de convertirse en un evento de referencia en el norte tras la estela abierta en el sur. Por el momento, la lista de grupos que actuarán en los dos escenarios que se habilitarán en el Ifevi la completan Uffie & Feadz, Thie very Corporation, Carl Craig,Kevin Saunderson, Boys Noize, Isis, Wally López y Sebastian.

El festival seguirá la misma filosofía que en Almería y mantendrá con su concepto de festival electrónico. El Creamfields Andalucía 2007, con Prodigy como cabeza de cartel, congregó a más de 40.000 seguidores.

El mayordomo vigués que ha servido al presidente Bus

Daniel Clemente, el primero de la izquierda.

Daniel Clemente Expósito y su mujer Silvia Alonso Boubeta son los auxiliares de una de las parejas más importantes de Estados Unidos.


En la literatura y en el cine los mayordomos son personajes crecidos. Casi siempre caracterizados como británicos, cautivan a las audiencias gracias a su humor inteligente, su audacia y perspicacia, desvelan misterios o más bien planean un gran crimen. En la vida real son discretos y poco llamativos aunque comparten con los ficticios una responsabilidad mayúscula: la de velar la confianza de sus patrones.

El vigués Daniel Clemente Expósito, de 30 años, que lo diga. Desde hace tres años se ha convertido en el mayordomo de una de las parejas más influyentes de Estados Unidos, entre las cien personas más ricas del mundo según Forbes. Prudente como exige el oficio, el gallego no revela las identidades de los dueños de la casa, pero suelta pistas: «Él tiene una agencia de inversión y ella es una economista y presidenta de uno de los museos de arte moderna mas conocidos de Nueva York».

Desde que ha llegado a la Gran Manzana, el vigués ha servido a diversas personalidades del arte y de la política que han visitado la casa de sus jefes, en Park Avenue. Daniel Clemente atendió a nadie más que el hombre más poderoso del mundo, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, también el ex gobernador de Nueva York, Eliot Spitzer, quien ha renunciado recientemente al cargo después de haber confesado su vinculación con una red de prostitución de lujo, y el candidato republicano a la presidencia John McCain, y la princesa de Qatar, por mencionar algunos.

Daniel dice que lo peor de su trabajo no es la de realizar las gestiones y recados de sus patrones o incluso pasear a los dos perros de la pareja. Lo más estresante es la preocupación de que todo salga como debe; «El trabajo físicamente no es muy duro pero psicológicamente es bastante estresante porque todo en la casa tiene que estar perfecto para recibir a las visitas que son gente muy importante, desde alcaldes hasta presidentes».

Para organizar el funcionamiento de la mansión, el gallego cuenta con un compañero. «Si trabajo por la mañana, entro a las 6h y salgo a las 14h y si estoy por la tarde, entro a las 14h y salgo a las 22h», cuenta Daniel que solamente tiene dos fines de semana libres al mes. «Un fin de semana libra uno y al siguiente libra el otro. Alguien tiene siempre que ir a la casa aunque no estén los jefes para revisar que todo marche bien. Cuando uno de los dos se va de vacaciones el otro tiene que ir a trabajar todos los días hasta que vuelva el otro», cuenta el vigués.

La mujer de Daniel, Silvia Alonso Boubeta, también trabaja para la misma pareja de multimillonarios estadounidenses. Es una de las cuatro asistentas de la mansión. Según Daniel, dejar Galicia ha valido la pena porque aunque el trabajo es duro, están ahorrando para «volver pronto» a Vigo.

Vida de emigrante

Daniel es hijo de emigrantes gallegos que partieron en la década de los ochenta para Estados Unidos. «Cuando tenía nueve años mis padres nos trajeron a mi hermano y a mi a estudiar. Luego con 15 años regresamos a Vigo, donde hice la carrera y conocí a mi mujer. Nos compramos un piso y teníamos para vivir bien, pero a veces uno quiere ser un poco mas ambicioso y, ya que mis padres estaban en Nueva York, decidimos probar porque aquí los españoles tenmos la la fama de responsables. Sin embargo, es verdad que pensamos volver a Vigo dentro de ocho años».

La morriña

«Yo pensaba que no pero la tierra tira. Cuando vives en un lugar sólo le ves las cosas malas, y muy pocas veces las buenas, pero cuando estás fuera solo piensas en las buenas. Te olvidas de esos atascos en la Gran Vía y en Pizarro, te olvidas de las cuestas y solo te acuerdas de las playas, de las terrazas, de tu equipo de fútbol.

No nos olvidamos ningún día de nuestras familias, abuelos, hermanos, primos y también de nuestros amigos, que tienen suerte que pueden venir de vacaciones unos días a la ciudad mas famosa del mundo y no tener que pagar hotel».

miércoles, febrero 06, 2008

SAUL CÓMPRATELO

Los fans del Guitar Hero ya se pueden ir preparando. Tocar esas teclas de colorines puede ser divertido, pero no os engañéis, de ahí a tocar la guitarra con un mínimo de solvencia media un abismo.

Ahora se trata de coger cualquier guitarra eléctrica de verdad, enchufarla al Guitar Rising y empezar a dominar las seis cuerdas del instrumento, pero de verdad. Dicen que estará disponible este año.


Corta y pega procedente de nopuedocreer.com

lunes, febrero 04, 2008

Un toque de color

He aquí la esperada foto del mismísimo M.A. Barracus. En persona se parece más, si cabe.

Los Jackson Five dándolo todo... (falta Marti)

Y una servidora que no iba de negra, pero sí colorida.


Por último el momentazo 'actuación a puerta cerrada' en el Havana 20 del quinteto.

sábado, febrero 02, 2008

Es un sentimientooooo!

Hola chicos

De regreso pòr el blog después de una temporada, os pongo el corto Temporada 92-93, que no había visto y hoy Guti me recordó que estaba en llutube:


Es muy facil estar cuando se gana, Forza Celta!

viernes, enero 25, 2008

Juliette Lewis y mañana Juanes.

Se que alguno querria venir a ver a Juanes.Pero hoy,
el rock de Juliette and The Licks se apodera del Espacio movistar.
No se a vosotros, pero la señorita Juliette a mi me pone mogollón.Hoy podre conocerla.

La banda liderada por la actriz Juliette Lewis actuará el próximo 25 de enero

Unos rasgos aniñados le han permitido interpretar en Hollywood personajes de novia perfecta, hija inocente o perfecta madre soltera. Aunque el papel que mejor se le da es el de alocada estrella del rock al frente de su banda, Juliette and the Licks.

Lejos del arquetipo de banda mediocre liderada por una actriz famosa, el cuarteto que forma junto a Todd Morse (guitarra), Ed Davis (batería) y Jason Womack (bajo) sorprendió por su inusual propuesta que derrocha adrenalina sobre el escenario con una mezcla de rock alternativo, punk de la vieja escuela y new wave.

Esa misma energía es la que intentan reflejar en sus trabajos discográficos, cuya última entrega – Four on the Floor - vio la luz el verano pasado con una gran respuesta por parte del público. Furiosa y provocadora, la puesta en escena de Juliette and The Licks es una de las más epatantes del panorama actual.

martes, enero 15, 2008

Sarkozy Petrelli

Como saben algunos de ustedes, he caído en la tentación y soy adicto a la serie héroes. La verdad es que estas nuevas series son verdaderas maquinarias para la adicción... Guiones embarullados en los que todo queda en el aire, realizados por guionistas que no cesan de dejarse ases en la manga y ambientes en los que todo es posible en cualquier momento, sencillamente perfecto. Ojo porque los guionistas pueden haberse convertido en el mayor grupo de presión de la historia. De esta huelga saldrán dominando el mundo. Estamos en sus manos.

Pero si hay algo que me resulta escalofriante de la serie Heroes es Sarkozy. Sí, ya sé que el presidente de Francia no sale en la serie y que el parecido físico con Nathan Petrelli es menos que razonable. Pero desde que veo Héroes, no puedo dejar de pensar que Sarkozy es uno de sus personajes cuando lo veo por la tele.

En el País Semanal de ayer Boris recuerda una conversación en la que Millás habla sobre Sarkozy. Su teoría es que sufre de trastorno bipolar y vive todo como si fuese un subidón. "Si te fijas en las acciones de este hombre -argumentaba Millás- todo es dinámico, grandioso. Rescata azafatas en África, se divorcia, se marcha a Eurodisney con Carla Bruni, lucha por la libertad de Ingrid Betancourt... Se comporta como un superhéroe para evitar ese instante en el que no pueda sostener estar ahí arriba".

Además en la red surgen teorías similares...


Una de dos, o Sarkozy sabe volar o los guionistas ya están dominando el mundo

lunes, enero 14, 2008

Lotina está triste. ¿Qué tendrá Lotina?


Mientras Lotina sigue haciendo de submarino celeste en el seno del Coruña, diario Público muestra una tira que me ha parecido muy simpática sobre su inconfundible rostro.
Y a ver si os vos animáis a escribir algo...

sábado, diciembre 08, 2007

Todo a estribor

Pocas cosas hay tan pasadas de moda como la política tratada en los términos en los que solemos hablar de ella en este blog. Las ideologías que tratan de esbozar sistemas de organización social están completamente fuera de las reflexiones colectivas y, de los postulados teóricos del XIX, sólo se conservan pequeños ecos, derechos fundamentales que, a duras penas, tratamos de no perder del todo.

El poder político ha perdido la mayoría de sus bazas en beneficio del libre mercado y su papel se ciñe a poco más que extender licencias de urbanización, hacer campañas de tráfico y suprimir el humo del tabaco en los lugares públicos. El mercado campa a sus anchas y pocas o ninguna son las reformas que se hacen de un modo estructural, es decir, modificando en realidad las bases sobre las que se rigen los flujos económicos (hacer esto es de "populistas", se dice). A lo máximo que se aspira es a realizar una suerte de distribución de la riqueza mediante pagos a los ciudadanos para que tengan hijos, para que alquilen un piso o para que el Euribor les afecte lo mínimo. Lo que se da por sentado con esta actitud es que el mercado y "la libertad" de especulación son intocables.

Asentados en esta idea poco es lo que distingue a un partido de derechas sobre uno de izquierdas en términos reales y son los aspectos simbólicos los que diferencian en realidad a conservadores de progresistas (matrimonio homosexual, asignatura para la ciudadanía, etc.). El problema de esta apolítica general es que el conservadurismo cada vez gana más adeptos en las clases bajas e incluso dentro de la población inmigrante (muy pragmática) y los intereses económicos de las clases altas (hechos) se combinan con las emociones conservadoras (símbolos) de unas clases bajas que ven en la derecha un flotador que aporta orden y mano dura en un contexto tan revuelto como el que todo los días se encargan de dibujar los telediarios de capital derechón (Antena 3 y Tele 5, básicamente).

De este modo una derecha que por lógica debería estar contra las cuerdas tras lo ocurrido en el 11M sigue manteniendo como cabezas visibles a personajes como Zaplana y Acebes, delincuentes que mienten por defecto y mantienen la contienda política en un juego de matones de barrio. Manejan los símbolos del caos y de la España que se rompe, para en realidad romperla ellos y autocumplir una profecía a base de trampas y mentiras como las que, impunemente, viene vomitando el periódico El Mundo.

Y lo cierto es que la derecha se está encontrando cada vez más cómoda en este escenario del espectáculo continuo. Marcan la agenda política de cada día, hacen slogans verdaderamente deslumbrantes (el "efecto llamada", por ejemplo) y crean una realidad ficcionada que pone el énfasis en aspectos tan simbólicos como intrascendentes para encubrir sus verdaderos intereses (euros + euros).

El gobierno y la izquierda, por su parte, no ha conseguido tejer un discurso tan breve y conciso que en 59 segundos consiga desmontar el lenguaje de la derecha. Zapatero se ha convertido en un saco de golpes y sus votos son los de la antiderecha. El problema es que la estrategia feroz y ruda del PP y la actitud defensiva del PSOE, está haciendo bascular a este Estado hacia la derecha de un modo verdaderamente preocupante. El debate sobre el modelo de estado, por ejemplo, enfrenta a los que dicen que España se rompe con los que dicen que eso no es verdad, sin que tengan cabida posibilidades activas o positivas hacia algún tipo de cambio. El ritmo lo marca el PP y el PSOE se ve limitado a que no suceda lo que el PP dice que puede suceder. Esto no es otra cosa que hacer lo que el PP manda (todas las ruedas de prensa del PP son listados de tareas para el gobierno) y la política del PSOE hace tiempo que es prácticamente nula, a excepción de esos detalles simbólicos que, como demuestran las encuestas, le cuestan más votos de los que gana.

La reacción cabe esperar que venga de una izquierda radical y desvertebrada mucho más hábil en la construcción de teoría facilona que la izquierda moderada pero que a base de actitudes "políticamente incorrectas" sólo consiga, en la práctica, crear una base más sólida a la verborrea pepera. Cuando se presente el mesías Gallardón a presidente del gobierno ya tendremos nuestros "zeros" a tope de vaselina.


P.D.: Siento el ladrillo que os acabo de meter, pero hacía tiempo que no escribía y era esto o hacer la pregunta de por qué a López Caro no lo critica la prensa, por qué nadie dice que Perera es un cáncer y por qué no se reconoce que Lequi y Contreras, lejos de ser unos salvadores, son unos descerebrados (Hristo vuelve!!!)