jueves, junio 25, 2009

Sobre a folga do metal en Vigo


Sinto dicir que é moi difícil apoiar unha causa dun sector cando en medio deles hai uns desalmados que se dedican a rebentar as manifestacións, con actos coma os de onte co autobús queimado ou hoxe co que vou contar. Se habitualmente non estou dacordo en que para defender os dereitos duns teñan que ser prexudicados os doutros, e tendo recordos recentes dos altercados dos que me é moi difícil esquecer das anteriores negociacións, teño que dicir que para apoiar a causa é preciso ver como actúan os dous bandos na rúa, e polo meu traballo, véxome obrigado a velo, xa que recorro a cidade por moitas rúas, tódolos días.

O que vou contar ocorreu hoxe as 10.30h da mañá na rúa Elduayen, o comezo antes da curva que leva o Sireno, cando andando vexo a un encapuchado tirando as vallas das obras e os contentores, nada fora do normal nestes casos, e do que non vou dicir nada, pero nese momento a xente empezou a berrar desde os balcóns e as fiestras, que parase, que non fixera iso, e comezaron a chamarlle “delincuente”. O estar só, xa que era a cabeza do pelotón, que o seguía mais atrás, a emprendeu coa primeira víctima mais cércana, a que estaba na porta da farmacia, metendo unha das vallas de obra na farmacia e de paso empuxando e golpeando a farmacéutica con ela, mentres outros dous farmacéuticos, un home e unha muller, no balcón do piso darriba intentaban parar a este desalmado ameazándoo co primeiro que colleu, unha maceta que non lle chegou a tirar. Foi nese momento cando chegou outro encapuchado e empezaron a tirarlles pedras a estes dous farmacéuticos, e dándolles en repetidas ocasións, mentres a xente berráballes que parasen, que eran traballadores igual que eles, que eran uns delincuentes, que iso non era democracia, que así non conseguirían o apoio da xente, e o único que se lle ocorreu dicir foi, hai que acabar co capitalismo! E encarouse coa xente ameazándoa con golpeala, en especial un home duns sesenta e moitos anos, o que non se botou atrás, e o que tiveron que sacar dalí, e é que xa se sabe que cando faltan argumentos, o máis fácil é acudir a violencia. Logo disto, seguín andando ata a Porta do Sol, e vímonos en medio do campo de batalla, tirando bolas de goma e pedras dun lado o outro. Cando o lance de obxectos rematou, os resultados foron, unha señora chorando cun ataque de nervios, un contentor ardendo, o lado do Frutas Nieves, onde se aparcan as motos, as que tivemos que sacar para que non arderan por completo, xa que as tres primeiras quedaron danadas e medio derretidas, pregúntome quen llas pagará, ou se fose a miña, que moitas veces a aparco alí. Logo volvín o Concello pola rúa II República seguindo a parte deles, que ían incitando a xente para que se unira a loita e tirándolle unha pedra a unha moto da ferraxería Pracer, só por non parar diante deles, aínda que o pasar polo Paseo de Granada, diante da comisaría tirou o chan á outra que levaba.

Este é so un episodio que vivín eu nunha parte da cidade e que condeno enerxicamente coa cara descuberta, non coma eles, que intentaban calar con violencia as voces dos cidadáns que non pensaban o mesmo.

Son consciente das cargas policiais e non estou a favor delas, ademais de non ser acertadas en moitos casos. Tamén me contaron o caso dunha señora que pasaba por alí e queixábase de que recibira un pelotazo, pero tamén o dun vello o que lle machacaron o coche. Non sei, igual é porque a maior parte que vin foi a da carga dos manifestantes, aínda que tamén me coincidiu parte da policial, pero é que estou farto destas imaxes, das fogueiras e dos cortes de rúas.

Esta é a miña opinión tan respectable coma a do resto dos lectores, e quen pense que esaxero, que o pense.

Opinen...

Fdo.: Santi

lunes, junio 15, 2009

El puerto de Vigo en Repor TVE


Estos días están emitiendo en Repor de TVE un reportaje sobre el puerto de Vigo, desde el naval, el puerto pesquero al puerto de contenedores. Siempre interesante cuando se trata de Vigo.

En el siguiente enlace lo podéis ver

miércoles, junio 03, 2009

Q PASA RAPACES!


Escribo para dicir-vos que me colleron para un posto de educador en Ergue-te! Vigo. O qrre é nun piso d acollida dous fines de semana ao mes e duas horas o venres e duas o luns, así que un descanso de saídas nocturnas, que o meu estómago e a neurona agradecerá. Comezo o finde que ven. Xa vos contarei qué tal. Xa era hora, carallo!!

miércoles, mayo 20, 2009

Grande PINTO!!

Ante el que pueda pensar que voy a poner el tipico fragmento de Pinto dedicándole la copa del rey a la aficción del Celta se equivoca...esto es mucho mejor sin duda.
Os pongo en situación:
Entrevista antes de la final de copa, en la que le preguntan varias chorradas típicas(http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=611512&idseccio_PK=803&h=)y finalmente le hacen la pregunta clave

"...¿Ha ganado algún título?

El Zamora y la Intertoto."

GRANDE PINTO
HALA CELTA

martes, mayo 12, 2009

viernes, mayo 08, 2009

50 anos do Mini

Hoxe, 8 de maio de 2009, cúmprense 50 anos da fabricación do primeiro Mini, con matrícula 621 AOK, do cal podemos ver a foto máis abaixo. A este ritmo van pasar 50 anos ata que consiga verder o meu mini



jueves, mayo 07, 2009

Pontevedra ve una 5ª provincia - Gran Vigo - Faro de Vigo

Pontevedra ve una 5ª provincia - Gran Vigo - Faro de Vigo


VIGO PROVINZA XA!

Unha nova cervexa galega


Onte, por casualidade, descubrín que hai unha nova cervexa galega, máis concretamente de Redondela. Trátase de unha cervexa artesanal con algo de historia. Pódedes ver máis información na súa web www.cervezasanamaro.es . Igual chego tarde e algún de vos xa a coñece, pero a min me sorprendeu bastante, e a verdade é que tenho ganas de probala, lástima que polo de agora a vendan en non moitos sitios. O listado de bares o podedes ver aquí

Google Trends: Vigo Vs. Coruña

Buenas chavales,

Para darle un poco de vida esto del blog os voy a presentar una curiosa herramienta: Google Trends

Con ella podéis ver qué cosas busca la gente en Internet y hacer comparativas. Esto es interesante para un montón de cosas. Entre otras, si queréis vender algo por Internet os permite saber cómo lo suele buscar la gente. Por poner un ejemplo: "vendo casa en Vigo" o "vendo vivienda en Vigo"? Pero bueno, da para mucho más...

Sólo hay que separar las palabras con comas y hace una comparativa... Y para fomentar la vigorexia aquí os dejo la comparativa entre Vigo y Coruña, que está reñida, pero ganamos!!!

jueves, abril 23, 2009

ESTAFAS POLO LEGAL


A estafa polo legal de hoxe trata dos antigos 906(hoxe 806 ou 807)camuflados en teléfonos móviles. Isto funciona así: Colócase un anuncio no Faro de Vigo atractivo, tal que así:"Necesitamos personal de apoyo para trabajar en residencia canina"605315033,699009420 "Necesitamos personal para cuidado de ancianos y limpieza"697681104,635808652. Á persoa que chama a eses números atenderalle umha maritrini con voz de C3PO que,sen tempo a que digas nada, che remitira a un teléfono de "orientación laboral" 807. Ante isto só direi umha palabra:guillotina

martes, abril 14, 2009

Todo el mundo a Vallekas!!

Como sabréis, este domingo juega el Celta en Vallecas y espero desplazamiento masivo...

Aunque las circunstancias sean un poco lamentables espero que los CDG y los TDR se acerquen y no me dejen solo en un clásico de tal magnitud.

Apertukis!!

martes, marzo 31, 2009

2ª PARTE

E esta é a primeira canción, gravada aos 17 anos ( 1962)

BOB MARLEY WAS A RUDE BOY

Antes de descubrir o rastafarismo e converterse no cantante de reggae máis conhecido do mundo, Robertinho era un rudeboy que xunto cos seus amigos e compis de barrio chungo( Trenchtown,a Salgueira de Kingston)Peter Tosh e Bunny Livingstone formaron os Wailing Wailers (Berros de Protesta),anteriormente Wailing Rudeboys e The Teenagers. Isto foi en 1963, con 18 anos.Grabaron ,que eu saiba, un par de discos nos Studio 1 e sobre o 67 comezaron a deixarse rastas e decantarse polo reggae e o rastafarismo.

miércoles, marzo 25, 2009

Cuando Citroën era glamour...

Siguiendo el hilo de la pasión por lo retro, en los últimos años, han surgido diferentes adaptaciones de coches clásicos como el famoso Mini (1959) en la nueva versión de BMW, el mítico Beetle (1938) de Volkswagen o el popular 500 de Fiat (1957). Si un modelo se echa en falta en esta lista es el 2 CV de Citroën, un vehículo que aparece en 1948 y que, como todos los citados, sorprenden a todos por su estética original y por resolver ecuaciones fundamentales que le permitirán adentrarse en las incipientes economías de escala derivadas de la producción en serie.

La razón por la que Citroën no ha lanzado un modelo replicante del 2 CV quizás esté relacionada con la política reciente de la marca y su orientación hacia un tipo de mercados muy sensibles al precio y con unas preferencias estéticas, como mínimo, dudosas. Pero con la situación económica actual la empresa (ahora PSA Peugeot-Citroën) ve la necesidad de competir también en un sentido más estético o emocional. El cambio de imagen (nuevo logo) y los primeros prototipos que retoman las siglas DS, apuntan por un replanteamiento del diseño de los modelos con el fin de adaptarse a un nuevo contexto en el que las clases medias no seguirán cambiando de coche con la frecuencia que se cambia de teléfono móvil.

Aunque la valoración que puedo hacer de estos nuevos prototipos es bastante negativa, me gustaría recordar algunos de los legendarios modelos que han convertido a Citroën en una referencia fundamental cuando hablamos de diseño industrial en las décadas de los 50 y 60.

Siguiendo la estela del diseño de los modelos de Panhard (marca absorbida por Citroën), en los años 50 surgen dos modelos que marcan la diferencia entre Citroën y una amalgama de empresas que compiten en un mercado que tiende a la concentración. Se trata del citado 2 CV y el DS. Dos vehículos que combinan una verdadera revolución técnica y estética.

El carácter francés de la marca se muestra en estos dos vehículos paradigmáticos que todavía hoy siguen batiendo récords. Mientras que el 2 CV es la apuesta por un modelo popular, el DS está orientado a hombres de negocios de clase alta.

Además de las numerosas aventuras que vivió el 2 CV (alguna se pueden ver en YouTube) y de las más de cinco millones de unidades fabricadas, impresiona también la tremenda atracción que despertó el DS (Tiburón) para una sociedad sedienta de glamour. Desde Marcello Mastroianni hasta Alain Delone se montaron en este automóvil diseñado por Flaminio Bertoni que ahora alcanza cifras astronómicas (hasta 344.850 €).

Con estos dos modelos Citroën vive una época dorada manteniendo el DS hasta los años 70 y el 2 CV hasta 1990 (52 años). Es también en los 50 cuando irrumpe una adaptación comercial del 2 CV que arrasaría con los modelos de usos similares y que sería el precursor de la furgoneta C15, éxito en ventas y apoteosis del pragmatismo feísta de la marca en su posterior época ochentera y noventera.

Los 70 son una década de transición en la que aparecen rarezas destacables como el Citroën Mehari o un modelo menos conocido, fruto de una colaboración con Maserati, que conserva un elegante y deportivo estilo, el SM. Surge el GS, con una gran acogida por el mercado y que logra la gran difusión de la peculiar suspensión hidroneumática (sello de la casa) o el CX al que considero el último modelo elegante de Citroën. Mucho más discreto que el DS (al que sustituye) se trata de un coche con todas las prestaciones que permite la época y que forma parte de la historia de una empresa que en los siguientes años, va cediendo hacia la homogeneidad de diseño que vivimos en la actualidad.

Cuando se observan detenidamente coches como el Mini o el 500 y se comparan con sus versiones actuales, es fácil darse cuenta de que esta paradógica nueva moda por lo retro, se asienta en una idea borrosa de lo que eran las cosas en el pasado. Se quedan en poco más que una evocación. Los elementos de cada uno de estos vehículos (salpicadero, cuadro de mandos, asideras, etc.) guardan una pasión por el detalle que es imposible encontrar en un coche actual. La gran variedad de soluciones que se ofrecen, hoy se resuelven de una forma plana y optimizada hasta tal punto que sólo queda la sensación de que se han perdido demasiadas cosas por el camino. Y esta nueva pasión por el pasado, quizás sea una lánguida protesta ante todo esto. Aunque, quién sabe, puede que dentro de 20 años la primera década del 2000 se ponga de moda y redescubramos lo que ahora mismo tenemos delante de los ojos.

viernes, marzo 20, 2009

Hoy voy a circular en dirección prohibida

El otro día se estrenó el programa de Berto en laSexta. La verdad es que sólo lo vi un rato y la mayor parte del programa no me hizo gracia, pero hubo un momento muy bueno...



Es una pena que este tío se vaya a quemar tan rápido, porque me parece realmente gracioso

martes, marzo 17, 2009

FENOSA DE MERDA



Q pasa xente! Quería saber se tivechedes algún problema con Fenosa.Cóntovos o meu. No piso que tinhamos en Ángel Llanos temos, de Xaneiro, umha factura de 116 euros, cando en Decembro tinhamos 58, ponhendo calefacción sen apenas cortarnos. Segundo: a Noe chegoulle umha carta de Madrid na que lle reclamaban un pago de 58 euros. Chamou a Fenosa e dixeronlle que tinha que xustificar o pago por medio dos recibos do BBVA, lugar onde fai os pagos,pois tenhen un caixeiro habilitado para iso. Vai hoxe ao BBVA e dinlle que se non é clienta do puto banco non pode ter acceso a eses recibos. Terceiro: Espértome na casa da minha nai o outro día e non hai luz. Chega a minha nai e chama a Penosa e dinlle que deu de baixa o contrato, que por iso lle cortaron a luz. Pregunta a minha nai equen deu de baixa ese contrato porque ela non e respóndenlle que un senhor. A minha nai, estupefacta, fai cábalas e deduce que foi a propia Fenosa que a deu de baixa para que non figure como clienta da tarifa nocturna rexistrada no 2008, que era a tarifa que tinha e coa que xa tivera un problema, e así perder os dereitos adquiridos. Total, que non lle queda outra que pagar 36 euros para darse de alta, e, ao figurar como umha alta nova, perde os dereitos adquiridos sobre a tarifa nocturna do 2008 e, probablemente segun ela, lle metan a máxima potencia en watios que permite a lei ( do PSOE de hai un par de anos). Ante esta estafa polo legal eu pregunto se sabedes se existe algumha asociación de afectados ou algo así porque dixome a minha nai que hai anos pasara algo semellante con Seragua e o tema acabara nos xulgados, por medio dumha denuncia posta pola Asociación de Vecinhos de nonseionde.
PD:Véxase que en ningún momento pronunciei a palabra molotov (ata éste momento)..jejeje..

viernes, marzo 13, 2009

Nunca te deitarás sen saber umha cousa máis

Hoxe durante a comida coa minha nai entereime que paxaro en euskera di-se "txori". Non me puiden agardar a virvolo contar.
PD: gaivota=kalatxori