viernes, enero 15, 2010

PUTO ATLÉTICO!!

Joder,ao final clasificouse o Atlético,o que complica moito o pase a semis.O único bó é que,se queren,os nosos amigos afincados en Madrid poderan ir ver o partido en directo,un partido dos que hai tempo que non se ven.A ver se volve o Celta de alí con algunha opción.

viernes, enero 08, 2010

lunes, diciembre 14, 2009

Videoclip molón

El videoclip que os muestro a continuación está muy guapo, lástima de canción. Os recomiendo apagar el sonido a los oídos más sensibles, a mi, por lo menos, me pone bastante nervioso un tío catando de esa manera (creo que después de decir esto todos vais a oir la canción)

lunes, noviembre 30, 2009

O adeus dun mítico:2ª parte



Morreu onte,de xeito rápido,sen sofremento e da mellor maneira que podía facelo;nos brazos da persoa que máis o coidou:a minha nai.Golfo foi un gran can,dos que te facía unha festa cando chegabas a casa,sempre alegre e carinhoso.Nos parques demostraba o seu carácter e rebeldía,lembro un día que achantou a un boxer.Foi un can libre que viviu sen correas.As poucas veces que lla ponhíamos tiraba dela ata o tope,acostumado q estaba d ir ao seu aire,pero mirando cara atrás,comprobando que vinhas.Tentou desfrutar da vida todo o que puido e estou seguro que en Cangas as cadelas do barrio Outeiro d Balea saben do que falo.Lembro tamén desta época cando se rebozaba nas algas e na merda que o mar traía.Cómo apestaba o cabrón e que mal lle sentaba que o banháramos!!.Q GRANDE!!E cando se emborrachou na casa da Ronda de Don Bosco, con ron con limón creo recordar.Q mítico!!
Eu non creo iso de que o can sexa o mellor amigo do home,pero dende logo Golfo sí que era un amigo porque como tal se comportou:fidelidade,companha,afecto,xogo,agradecemento...amor,en definitiva.De can pero amor ao fin e ao cabo,que é o que conta.Golfo,non creo no ceo nen no inferno,nen reencarnación nen hostias desas pero se estou trabucado e existe agardo que esteas no inferno cepillándote a palleiras cachondas,comendo chocolate a saco e ladrándolle a todo aquel que te queira molestar,na companha dos teus colegas palleiros.Sempre te lembrarei. GOLFO GUENAGA(Maio 1995-29 Novembro 2009)

viernes, noviembre 13, 2009

Un blog que me gusta

Hola chicos!

Me gustaría saber cuáles son los blogs o las webs que más vistais, evitando por favor los de contenido dudoso, que mi madre visita este blog.

A mi hay uno que me hace especial gracia, Nimias Cosas Mínimas.

Estas es una de sus entradas:


- Izquierda: Precio de la hamburguesa
- Derecha: Tiempo que tarda tu cuerpo en tener que ir al baño a expulsarla


Tenéismas como esta en http://nimiascosasminimas.blogspot.com/

sábado, octubre 31, 2009

En España no hay trabajo cualificado

En los últimos meses se ha hablado mucho del fracaso escolar y la baja calidad de la formación en España, considerándose que éste es uno de los factores que engordan la tasa de paro.

Aunque sí que es cierto que el paro afecta principalmente a las personas con estudios primarios o secundarios, si dividimos por grupos de edad comprobamos que disponer de estudios superiores es sólo una mínima garantía para los trabajadores con más de 30 años.

La tasa de paro de los jóvenes con titulaciones superiores, es de un 29,92% para los que tienen menos de 25 años y un 16,36% para los de entre 25 y 29. (Tercer Trimestre de 2009. Fuente INE)

Sin duda, la crisis afecta más a los jóvenes con menor nivel de formación. La tasa de paro para el rango de edad de 25 a 29 años con sólo educación primaria es escalofriante y ha crecido desde el 11,92€ del 2006, hasta el 38,08% en el 2009.

Otro dato curioso es que la tasa de paro es inferior en las mujeres para estos tramos de edad. Dato que, aunque hay que tomarlo con cautela, puede deberse a que las mujeres trabajan en peores condiciones y con salarios más bajos. Que el salario medio de las chias de entre 25 y 29 años en el 2007 fuese de 14.714€ anuales, puede ser un indicador de la baja calidad del trabajo.

Por mucho que los medios se pasen horas y horas demonizando a la juventud del botellón y nos culpabilice de nuestra situación poniéndoles nombres generacionales (como NI-NI), lo cierto es que el mayor motivador para el esfuerzo es comprobar que existe una recompensa. La realidad muestra que la crisis está afectando a los jóvenes mucho más que esas generaciones que son, en realidad, los culpables de la especulación y la irracionalidad explotadora.

En España no hay trabajo cualificado, y cabe pensar que, desde la caída de la construcción, los universitarios son los que están ocupando el trabajo descualificado y de baja calidad. Mientras no se produzca empleo de calidad es complicado explicarle a un niño de 17 años que seguir estudiando es una garantía.

Esta situación me recuerda a aquella canción de Siniestro Total que decía:

jueves, octubre 22, 2009

El Mercado do Progreso se empapa del espíritu festivo del Oktoberfest - Gran Vigo - Faro de Vigo

El Mercado do Progreso se empapa del espíritu festivo del Oktoberfest - Gran Vigo - Faro de Vigo

Pois sí rapaces!
Hoxe a partires das 20 h. podedes segustar miles de litros na festa da cervexa.
TRAILARÁ.. TRAILARÁ!!!

Disfrutade vós que podedes!

gutidosixtro

miércoles, septiembre 23, 2009

AVI?

Tentando baixar do emule umha peli resulta q non a podo ver pq ten este formato e m dín que me faltan uns códex ou algo así...Mí non comprender, mí querer ver película pero mí ser desbordado por avance informático. Mí añorar época de supercineexin.

jueves, septiembre 10, 2009

Escatológico

Acabo de salir del baño...y solo puedo pensar en compartir esta joya con todos vosotros

Invitación a Liga Patos Vigo‏

Esto es una invitación para que os registreis en un sencillo juego de futbol tipo mánager, que ya he probado con otros amigos con mucho éxito, que se caracteriza por su sencillez y por apenas requerir 5 minutos semanales de tiempo su seguimiento. Ya que el Blog está prácticamente muerto, sería una forma interesante y divertida de mantenerse en contacto, el juego tiene un sistema de notas de prensa que da mucha vidilla, y suele generar polémicas lo que a todos nos gusta.

Para entrar sólo teneis que entrar en la Página del juego, http://www.xperteleven.com/, registraros como usuarios ( 2 minutos), y despues buscar (en el menú de la izda. de la página de inicio) la ID de la Liga Patos Vigo, que es 219117. Allí buscais en Miembros a Omardetinez, y me escribís algo para que yo os pueda mandar una invitación.

La liga empezará cuando estemos todos, se jugará un partido a la semana de liga y otro de copa, y la duración será de unos 2 meses por temporada. Si teneis el email de otros exmiembros del patos, o gente relacionada, mandadles esto. Ah, y si alguien a quien blogger le deje postear puede ponerlo en el blog mejor. Animaros, no os arrepentireis!!

Se va a acabar la acampada libre en Ons

Siento ser repetitivo copiando y pegando artículos de El País, pero este creo que es muy interesante y nos toca de cerca:

Los campistas de Ons se rebelan
El patronato das Illas Atlánticas defiende la privatización de la acampada, hoy libre

SILVIA R. PONTEVEDRA - Santiago - 10/09/2009

Cuando se enteraron de que el Parque Nacional da Illas Atlánticas pretendía convocar un concurso para privatizar la gestión del cámping de Ons, los usuarios acordaron levantarse en defensa de la acampada libre "pero controlada". Ahora, formalmente constituidos en la Asociación Cultural Acampa en Ons, tienen una web (www.acampaenons.org) y un sello en el que aparece una tienda de campaña con una gaita pintada en la tela. Es una tradición, ésa de venir a Ons con el instrumento, porque en la isla, todo el mundo lo dice, suena mejor la música. Debe de ser cosa del aire que azota una cara del archipiélago y sólo acaricia la otra.

Claro que el viento, en Ons, también invita a la discordia. Los 70 habitantes censados llevan mucho tiempo divididos en dos bandos, personalizados en dos líderes y materializados en un par de restaurantes, el Checho y el Acuña, y otro par de navieras, vinculadas a los bares, que transportan pasajeros a la isla. Todos, a su vez, pero cada cual a su manera, se enfrentan a diario con las trabas que les impone la Administración por eso de que viven en un parque nacional. Pero el simple hecho de ser una isla y de haber agua de por medio también les vale para burlar las decisiones que se toman en Vigo (en la sede del parque) y en Santiago (en la Consellería de Medio Rural, que con Feijóo ha pasado a tener las competencias).

A lo largo y ancho de las 416 hectáreas que mide la isla principal, cualquier excusa alimenta el desencuentro. Y la última es la privatización del cámping, una amenaza que en realidad planea sobre Ons desde hace dos años, cuando la decisión dependía del Ministerio de Medio Ambiente. Un bando en la isla defiende que la acampada libre es un desmadre, porque se juntan ahí "hasta 800 campistas" sin control en una noche. El otro opina que detrás de estas declaraciones se esconde el propósito de algún vecino de hacerse con la gestión del cámping. Pedro Pupas, portavoz oficial de Acampa en Ons, en la misma línea, recuerda que para acampar hace falta un permiso y que el parque nacional sólo da 200 licencias por día. "Otra cosa es que se cuele alguno, como mucho diez, pero eso también pasa en los cámpings privados".

"En Ons", sigue contando, "hay problemas con el botellón, pero nadie puede decir que la culpa sea de la acampada libre, porque en Cíes el cámping es privado y también hay líos y hay botellón". Pupas, que prefiere aparecer con el apodo porque trabaja "para la Administración", asegura que "las broncas que se montan muchas veces son por culpa de los turistas que se alojan en las casas de alquiler". En Ons "hay 50 casas que se alquilan", revela el portavoz de los campistas, a pesar de que es una práctica ilegal, porque "si la casa no es tuya no la puedes alquilar". Los habitantes de Ons, llamados siempre colonos, son, en realidad, usuarios en vida de aquellas casas. Y mientras la propia Xunta se demora en poner en orden las leyes sobre los colonos, el usufructo puede heredarse, pero nunca alquilarse. Cuando el turista le pide una factura por sus días de estancia, algún hostelero que arrenda habitaciones le extiende un recibo por "cinco comidas" porque a ojos de la Administración no alquila nada.

"Soy silencio, soy del viento, soy melodías y gestos / soy de todos, soy de nadie, y así quiero seguir siendo", reivindica un poema de Alfonso Fernández que recibe al visitante en la web de los campistas. "Nosotros no es que no queramos pagar", aclara Pupas. "Al contrario, si dando dos euros contribuimos a solucionar los problemas de la zona de acampada do Chan da Pólvora, que se arreglan con cuatro duros, los daremos encantados". En el recinto hay cinco retretes de ésos que hay que abordar en cuclillas y seis duchas. A falta de otro personal, los limpia el vigilante de recursos naturales puesto en la isla por Tragsa. En la caseta de madera del cámping, este empleado se reparte las tareas de control con los trabajadores del servicio contraincendios. Ninguno de ellos, si hay bulla, tiene potestad para multar o expulsar.

La plataforma se reunió ya con todas las autoridades, las de la Xunta y las del parque, y consiguió arrancar al nuevo director general de Conservación da Naturaleza, Ricardo García Borregón, el compromiso de "estudiar" la regulación de la acampada bajo gestión de la Xunta. Pero unos días después, Fernando Garrido, presidente del patronato das Illas Atlánticas, también recién nombrado, declaraba que "la única manera de que funcionen las cosas es bajo supervisión privada". Los campistas lanzaron entonces un SOS a través de Internet y convocaron una protesta ante la sede del parque en Bouzas hace una semana. Leyó el manifiesto otro campista, el cantante Tonhito de Poi, y cuando a la salida del turno de mañana se les juntaron los trabajadores de Barreras y Citroën, llegaron a ser 185 manifestantes.

Por mi parte, yo me he inscrito en la Asociación Cultural Acampada en Ons

martes, septiembre 08, 2009

El gato de A Roda tenía tiña

SILVIA R. PONTEVEDRA - Santiago - 08/09/2009 para El País


Era gris, marrón y negro y, últimamente, en otoño de 1956, estaba bastante feo porque se le caía el pelo. Lo llamaban Artista, por su maña para colarse dentro de una casa, la de Pepe Hermelo, O Pequeno, y María Domínguez, donde sabía que tenía asegurada la leche porque había niños. La verdadera historia del gato de la canción que popularizó el grupo A Roda acaeció en Vilariño, una localidad de la parroquia de O Hío, en Cangas, que entonces rondaba los cien habitantes y en los últimos años no ha parado de crecer.

La casa en cuestión estaba en el lugar de A Lontreira, y el felino terminó convirtiéndose en una pesadilla para la familia. Había un recién nacido y el animal, en pleno noviembre, descubrió lo caliente que podía dormir en aquella cuna. Hoy, el bebé es un hombre casado que trabaja en la refinería de A Coruña, se llama Chema Hermelo y vuelve junto a su madre, a esa casa donde le tendieron la trampa al gato, siempre que tiene días libres.

Artista empezó entrando por un agujero que había en la puerta, pero cuando se lo taparon siguió colándose por el cristal roto de una ventana. Después, repuesto el cristal, descubrió un acceso por la cubierta, una determinada disposición de las tejas que se llama bufarda y permite que salga el humo de la lareira. El matrimonio cerró también aquel hueco, pero el gato siguió entrando a diario. "Había una vecina aquí que había sido institutriz de Franco en Ferrol", recuerda María Domínguez, "y siempre nos decía que teníamos que zafarnos del animal porque le iba a pegar algo al niño". Nadie sabe precisar si lo que tenía el gato era sarna, tiña o cualquier otra cosa, pero lo que está claro es que "tenía una enfermedad, porque se le caía el pelo", sigue contando el hijo de María.

Así que un buen día O Pequeno consiguió agarrar al gato, lo metió en un saco y se fue a buscar a sus amigos, algunas versiones dicen que a la taberna de José de Sara, con la intención de llevárselo a Terra da Laxe, un lugar a unos ocho kilómetros donde está la playa de Castiñeiras. En realidad, en Cangas este topónimo se pronuncia sin la e final, "Terra da Lax", y así resulta inconfundible, pero los de A Roda lo cantaron siempre como A Laxe. Aquí radica el primero de los equívocos de la tonada: la historia parece desarrollarse en Vigo, porque existe un lugar de A Ribeira que se llama así. El grupo vigués modificó un tanto la letra, y el gato, que en la versión original fue cogido "a tiro" y metido en el saco, en su forma más famosa fue muerto "a tiros", en alusión a un hombre que al parecer mataron en el puerto de Vigo y que se apodaba O Gato.

Lo que sí coincide con la versión primigenia, escrita por otro de Vilariño, Manuel da Ponte, es lo de que fueron cuatro vecinos los que se llevaron el gato en el saco. "Os mellores deste barrio" eran, además de José O Pequeno, Pepe Pichita, Lito Charrúa y Fin. Pero sucedió que era el tiempo en el que se abren los barriles, y los amigos, una vez suelto el gato vivo en Castiñeiras, decidieron ir a probar el vino nuevo siguiendo la ruta de los furanchos. Y debe de ser que se recrearon en la cata del loureiro, que aquí se llama espadeiro, porque, según casi todas las versiones, al cabo de las horas, cuando volvieron a Vilariño el gato pelón estaba de vuelta. No obstante, María, la única protagonista viva de esta historia, asegura que "el animal tardó ocho días" en regresar. Entonces, en una nueva encerrona doméstica, Artista cayó de nuevo en el saco. Y al fin, según la canción de Manuel da Ponte (gran compositor de éxitos populares que ahora versionan grupos como Quempallou y A Tuna Rastafari), el gato terminó en la misma playa hecho "un bañista".

Los fans de Da Ponte, que en Galicia, y sobre todo en la ría de Vigo, no son pocos, aseguran que él era uno de los amigos convocados por O Pequeno para alejar de Vilariño al gato. Luego, no se sabe si porque llegó tarde o porque sus amigos se presentaron muy temprano, quedó atrás, y esa tarde, en la taberna, compuso la letra y la música para devolverles la jugarreta. A la vuelta, dice la leyenda, los cuatro fueron recibidos con la canción por los de la tasca.

Hay quien dice que los amigos esperaron a ver cómo se hundía la bolsa en el mar para asegurarse de que el felino emprendía una singladura sin retorno, pero María niega de principio a fin esta segunda excursión. Según la esposa de O Pequeno, ella misma y su marido se encargaron de deshacerse del gato, sin intervención de terceros aficionados al blanco de O Morrazo. "Cogimos al gato, lo metimos en una alforja del burro y pusimos una piedra en la otra para compensar el peso", detalla, "luego, nos fuimos con el perro hasta Limens y allí lo soltamos". El can, al ver al gato, se puso a ladrarle, y éste escapó. "Trepó por un pino arriba y allí se quedó". Al fin, no se volvió a tener noticia de Artista.

lunes, septiembre 07, 2009

Mario kart

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

viernes, septiembre 04, 2009

Todos funcionarios

Para animar el cotarro ahí va un simpático vídeo de vaya semanita... Qué pasaría si todos fuésemos funcionarios:

miércoles, julio 15, 2009

Spanish Movie: Chiquito Vs leslie Nielsen

No puedorrrr

Trailer de la última peli de Leslie Nielsen en el que sale Chiquito de la Calzada, aunque en la peli no aparezca. Llevo una hora partiendome el culo yo solo



PD: En el anterior post no dije nada por falta de ganas, pero......Impuber facha!!!

jueves, junio 25, 2009

Sobre a folga do metal en Vigo


Sinto dicir que é moi difícil apoiar unha causa dun sector cando en medio deles hai uns desalmados que se dedican a rebentar as manifestacións, con actos coma os de onte co autobús queimado ou hoxe co que vou contar. Se habitualmente non estou dacordo en que para defender os dereitos duns teñan que ser prexudicados os doutros, e tendo recordos recentes dos altercados dos que me é moi difícil esquecer das anteriores negociacións, teño que dicir que para apoiar a causa é preciso ver como actúan os dous bandos na rúa, e polo meu traballo, véxome obrigado a velo, xa que recorro a cidade por moitas rúas, tódolos días.

O que vou contar ocorreu hoxe as 10.30h da mañá na rúa Elduayen, o comezo antes da curva que leva o Sireno, cando andando vexo a un encapuchado tirando as vallas das obras e os contentores, nada fora do normal nestes casos, e do que non vou dicir nada, pero nese momento a xente empezou a berrar desde os balcóns e as fiestras, que parase, que non fixera iso, e comezaron a chamarlle “delincuente”. O estar só, xa que era a cabeza do pelotón, que o seguía mais atrás, a emprendeu coa primeira víctima mais cércana, a que estaba na porta da farmacia, metendo unha das vallas de obra na farmacia e de paso empuxando e golpeando a farmacéutica con ela, mentres outros dous farmacéuticos, un home e unha muller, no balcón do piso darriba intentaban parar a este desalmado ameazándoo co primeiro que colleu, unha maceta que non lle chegou a tirar. Foi nese momento cando chegou outro encapuchado e empezaron a tirarlles pedras a estes dous farmacéuticos, e dándolles en repetidas ocasións, mentres a xente berráballes que parasen, que eran traballadores igual que eles, que eran uns delincuentes, que iso non era democracia, que así non conseguirían o apoio da xente, e o único que se lle ocorreu dicir foi, hai que acabar co capitalismo! E encarouse coa xente ameazándoa con golpeala, en especial un home duns sesenta e moitos anos, o que non se botou atrás, e o que tiveron que sacar dalí, e é que xa se sabe que cando faltan argumentos, o máis fácil é acudir a violencia. Logo disto, seguín andando ata a Porta do Sol, e vímonos en medio do campo de batalla, tirando bolas de goma e pedras dun lado o outro. Cando o lance de obxectos rematou, os resultados foron, unha señora chorando cun ataque de nervios, un contentor ardendo, o lado do Frutas Nieves, onde se aparcan as motos, as que tivemos que sacar para que non arderan por completo, xa que as tres primeiras quedaron danadas e medio derretidas, pregúntome quen llas pagará, ou se fose a miña, que moitas veces a aparco alí. Logo volvín o Concello pola rúa II República seguindo a parte deles, que ían incitando a xente para que se unira a loita e tirándolle unha pedra a unha moto da ferraxería Pracer, só por non parar diante deles, aínda que o pasar polo Paseo de Granada, diante da comisaría tirou o chan á outra que levaba.

Este é so un episodio que vivín eu nunha parte da cidade e que condeno enerxicamente coa cara descuberta, non coma eles, que intentaban calar con violencia as voces dos cidadáns que non pensaban o mesmo.

Son consciente das cargas policiais e non estou a favor delas, ademais de non ser acertadas en moitos casos. Tamén me contaron o caso dunha señora que pasaba por alí e queixábase de que recibira un pelotazo, pero tamén o dun vello o que lle machacaron o coche. Non sei, igual é porque a maior parte que vin foi a da carga dos manifestantes, aínda que tamén me coincidiu parte da policial, pero é que estou farto destas imaxes, das fogueiras e dos cortes de rúas.

Esta é a miña opinión tan respectable coma a do resto dos lectores, e quen pense que esaxero, que o pense.

Opinen...

Fdo.: Santi

lunes, junio 15, 2009

El puerto de Vigo en Repor TVE


Estos días están emitiendo en Repor de TVE un reportaje sobre el puerto de Vigo, desde el naval, el puerto pesquero al puerto de contenedores. Siempre interesante cuando se trata de Vigo.

En el siguiente enlace lo podéis ver

miércoles, junio 03, 2009

Q PASA RAPACES!


Escribo para dicir-vos que me colleron para un posto de educador en Ergue-te! Vigo. O qrre é nun piso d acollida dous fines de semana ao mes e duas horas o venres e duas o luns, así que un descanso de saídas nocturnas, que o meu estómago e a neurona agradecerá. Comezo o finde que ven. Xa vos contarei qué tal. Xa era hora, carallo!!

miércoles, mayo 20, 2009

Grande PINTO!!

Ante el que pueda pensar que voy a poner el tipico fragmento de Pinto dedicándole la copa del rey a la aficción del Celta se equivoca...esto es mucho mejor sin duda.
Os pongo en situación:
Entrevista antes de la final de copa, en la que le preguntan varias chorradas típicas(http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=611512&idseccio_PK=803&h=)y finalmente le hacen la pregunta clave

"...¿Ha ganado algún título?

El Zamora y la Intertoto."

GRANDE PINTO
HALA CELTA

martes, mayo 12, 2009