martes, marzo 07, 2006

Todo sigue igual II

Y que dure muchos más...
Aquí todo sigue igual, tengo que ser yo el que hable de fútbol aun sin poder ver los partidos por la tele y sigue el cuadro celeste venciendo y convenciendo en el mítico Balaídos.
Por la radio los partidos se sienten de otra manera. Imaginaos, escuchando el carrusel... De vez en cuando concetan y Jacobo Buceta va esbozando lo que pasa en el terreno. Mientras hago otras movidas, de fondo llega la cantinela de conexiones en las que el Celta se alza, semana tras semana, en la clasificación. Lo mejor es cuando juega fuera, caso de Getafe o Santander, en los que los comentaristas de esos estadios se flipan con el dominio de su equipo hasta que el Celta les mete el hachazo... Todo un clásico.
Como dije el mes pasado el celta me sonaba a champions porque algo me decía que esta segunda vuelta sería mejor que la primera. Si bien estas opciones pasaban por el bajón del Osasuna, creo que el Celta lo tiene todo para pelear por esa plaza, una vez se ha sacudido el temor con el que la incertidumbre del novato bañó la primera vuelta. Tampoco hay que olvidar quienes fueron los goleadores: Baiano y Cannobio que reaparecen. El caso del delantero es fundametal, pero aporta mucha confianza, y le restará presión, saber que no existe una excesiva dependencia de sus presencia.
El Celta no tiene nada que perder y eso ayuda. Si no fuese así, dudo mucho esta alegría en la táctica de 4 medias puntas y la rapidez de Vázquez en los cambios. Aspectos que creo que ayudarán mucho para que el Celta luche en esta última parte del campeonato por batir sus mejores registros. Pero ésta es, curiosamente, una lucha para disfrutar. Nos lo merecemos!!
P.D.: Se rumorea, Oubiña selección.
P.D2: Estoy en plena reacaida gripal, ostiaputa!

Arranca la temporada 2006

Comienza una nueva temporada ciclista con la celebración de la primera prueba en el calendario del UCI ProTour: la París-Niza. Esta es una temporada especialmente interesante: La guerra entre las grandes vueltas y la UCI, la primera sin Lance Armstrong, la batalla por el trono en las volatas, La de la posible consagración de Alejandro Valverde, y las sempiternas polémicas con los casos de dopping.
Empezaré con este último tema: primeramente manifestar nuevamente todo mi apoyo para Roberto Heras en su lucha por que le devuelvan lo que es suyo. Al que quiera saber más sobre el tema, lo remito a mi post de hace unos meses hablando de las irregularidades en el "caso Heras". La última noticia es que un abogado colombiano experto en temas deportivos se ha ofrecido para liderar la defensa del corredor bejarano, ante la obviedad de las irregularidades cometidas en dicho proceso. Este abogado se ha hecho famoso por lograr que el tribunal de arbitraje deportivo (TAS) declarara que el positivo de la ciclista colombiana María Luisa Calle fuera declarado nulo, por lo tanto la que la medalla olímpica de bronce le fuera devuelta a María.
Otra noticia interesante son las declaraciones del campeonísimo Eddy Mercx sobre otro campeonísimo, Lance Armstrong, y sobre el doping en el ciclismo.
El 26 de Noviembre pasado fue una fecha histórica para los aficcionados al lillismo ciclístico, pues la luz que nos ilumina las carreteras cumplió 25 años; estoy hablando del Kelme (Actual Comunidad Valenciana) el equipo más combativo de la historia reciente del ciclismo, y cantera de innumerables perlas, que eran robadas vilmente a golpe de talonario (con el infame de Manolo Sanz como principal beneficiado). Esto nunca evitó que año tras año presentaran equipos competitivos en las grandes vueltas, dominaran el panorama nacional en las pequeñas, y fueran los paladines del ciclismo ofensivo en todas las carreras en las que participaban. Otro motivo de enhorabuena para todos los aficcionados del Kelme es que la organización del Tour de Francia ha decidido otorgar una de las 2 invitaciones para equipos no ProTour al Comunidad Valenciana este año. Esto garantiza espectáculo, y aunque no poseen corredores de mucho renombre este año, como siempre tienen una gran dósis de talento jóven. De momento aun no se sabe que jefes de filas van a llevar, pero auguro que si deciden contar con la presencia de Carlos García Quesada podría adaptarse perféctamente a las condiciones de la carrera, y pienso que sería una apuesta clara para entrar entre los 10 primeros. Otro corredor con madera de Tour puede ser Rubén Plaza, corredor muy completo que también podría aspirar a una clasificación entre los 10 primeros. Además tienen mucho otros hombres capacitados para liarla en la montaña, y demostrar (como ya han demostrado el año pasado) que merecen una plaza en el UciProtour.
Por lo demás las primeras carreras de la temporada han dejado claro que los dos mayores monstruos de la volatas, Pettachi y Boonen, van a seguir repartiéndose casi todos los sprints en los que participen. De momento, los enfrentamientos particulares entre ambos en lo que va de temporada van 2-1 para Pettachi, pero quizás este sea el año en el que el jóven Boonen (a los 25 años ya ha ganado un mundial de fondo y una Lieja-Baston-Lieja) asalte el trono de Pettachi como rey de la velocidad.
Y aquí me despido en esta crónica de lo más importante que ha pasado en el ciclismo de élite en lo que va de temporada. A medida que vaya avanzando ésta, seguramente publique más crónicas sobre la actualidad en este apasionante deporte.
P.D.: ¡¡¡Ánimo, bejarano!!!

lunes, marzo 06, 2006

Q PASSOU ONTE?

Carlos, pq nom vinhechedes onte ao cumpreanos? Saúl tampouco apareceu.
A festa moi bem. Comentar k fumos testemunha dum incêndio num dos chabolos que hai na zona, polo k sei sem vítimas. Em 5 minutos aparecerom os bombeiros e a pasma. Impresiona cando estás morao ver o lume tam de perto.. Tamem fixem um coleguita marroquí: Nourredine. cuia traducciom ao galego, como é obvio, é Nonlledin. Por certo Marti: sabes se alguem colheu a minha bolsa do cumpreanos?, pq co ajetreo do incêndio foi.se.me totalmente

ometepe



Muy buenas señores como andamos pues yo me encuentro en la isla de Ometepe (Nicaragua) esta se encuentra en mitad del lago nicaragua, es la isla mas grande del mundo situada en un lago de agua dulce, mas concretamente me encuentro en Merida es un pueblecito situado en la costa en el que por sus calles campán a su aire cerdos, gallinas, vacas y todo tipo de animales. Estoy alojado en el hotel Hacienda Merida que esta muy bien duermo en una hamaca en la misma orilla del lago un lugar idílico pero también tiene sus inconvenientes, por aquí hay unas ranas del tamaño de mi cabeza que están salidísimas y se pasan toda la noche haciendo unos ruidos guturales brutales pero bueno el lugar lo compensa todo. Por el módico de precio de 10 $ he alquilado una bici que puedes utilizar todo el tiempo que te encuentres alojado sin ningún tipo de limite, soy el puto amo de la isla montado en mi flamante bici de aluminio he de comentar la total ausencia de carreteras asfaltadas los caminos son estilo los de Ons es decir piedras, arena y baches por lo que tengo el kakas destrozado, ayer fui a ver la cascada de San Ramón menuda pateada y total para nada el lugar precioso eso si pero caía un chorro irrisorio y el sendero estaba echo una mierda, después me monte en mi preciosa bici y me dio por explorar la isla que gran equivocación un sol de mil demonios, polvo, ausencia de agua y unos caminos de mierda, a las tres horas de pedalear me di por vencido y emprendí el duro camino de regreso cuando la sed ya era insoportable encuentro una tienda en mitad de la nada, pido una botella de agua y cuando ya la estaba saboreando me llevo la terrible sorpresa de cómo no tenían cambio de 100 adiós al agua pero de repente paso por ahí un paisano vendiendo no se que, me cambio y pude disfrutar del riquísimo h2o. Hoy me levante echo una mierda mil agujetas un dolor de culo descomunal pero con mas moral que el alcoyano me volví a subir a la bici, esta vez me dirigí a la playa de Santo Domingo a una hora y media de mi hotel todo perfecto llegue bañazo y pitillazo acompañado de coca cola de 33 de cristal en el chiringuito de turno es decir lo mas parecido al paraíso, pero no la cosa fue a mejor a un KM y medio me fui a topar con un lugar increíble una piscina natural de un agua clara casi azul en mitad del bosque y entonces llegue a la conclusión de que soy el hombre mas afortunado que conozco.

viernes, marzo 03, 2006

DIA DE MIERDA


Ante todo buenos días señores desde Granada Nicaragua, pues si ayer fue un día horrible en primer lugar mi móvil desapareció misteriosamente en el bus que me llevaba de Chinandega a Managua y para rematar la jugada alguien con muy mala ostia me hurto el saco en el bus de Managua a Masaya hay que joderse ahora me tengo que comprar otro y por aquí son artículos de lujo, por lo demás todo perfecto Nicaragua es la ostia aquí uno si que se siente a gusto no como en El Salvador, hoy por la tarde me voy a la isla de Ometepe esta situada en el Lago Nicaragua y en ella escalare mi primer volcán y disfrutare de sus maravillosas aguas por cierto hoy toca aquí Mago de Oz por menos de 20 euros tienes la entrada mas barra libre. Ya sé lo que estáis pensando como se va estar a gusto si te han robado nada mas entrar en el país pues esto es para que os hagáis una idea de mi experiencia en El Salvador


Desde aquí pido vuestra colaboración por favor mandarme al mail todos vuestros números y aquellos otros que tengáis que puedan ser de mi intereses muchas gracias por adelantado.

Para

Repopcomendaciones II

Boas a todos/as.
Vou recomendar uns cantos grupos pop para os/as interesados/as. Ter en conta que ningún deles está agora en activo, pero pódense encontrar as cancións en mp3 no emule na maioría dos casos.


Primeiramente destacarei a Los Bólidos, formación madrileña do ano 1980 que só editou un single de 4 cancións. Son do mellor que é escoitado, e a voz da cantante simplemente perfecta.


Outro grupo que tamén empezou nese mesmo ano son Brighton 64, pero non publicaron o seu primeiro single ata o ano 1982. Estes si que tiveron unha carrera máis longa, e despois seguiron evolucionando de estilos con diferentes nomes (Brighatones, Matamala...). Facían pop misturado con R&B e Soul.
O seguinte grupo tamén tivo unha corta existencia (só durou a primeira metade do ano 1980) pero moita incidencia a posteriori, xa que case que todos os seus membros despois farían "historia" na música estatal.
Refírome a Ejecutivos Agresivos, grupo no que estaban futuros membros de Gabinete Caligari, Derribos Arias, Radio Futura ou Paraíso entre outros. A vida deste grupo estivo marcada pola comercialidade das súas cancións, e, unha delas, incluso foi unha das "cancións do verano" de 1980. Refírome á mítica "Mari Pili". Este grupo ten un só single editado mentras estiveron activos, e un miniLP e outro single máis que foron sacados en 1986.
Continuamos con outro grupo fantasma (só teñen un LP) madrileño, este na mesma onda que Brighton 64, é dicir, música negra fusionada con pop. Estamos a falar dos Escándalos, que xunto cos Flash Strato e os Esqueletos foron os grupos máis seguidos polos mods da época na capital do estado. Os tres tiveron vidas paralelas, xa que desapareceron en 1983. Os primeiros como dixemos cun só LP editado, os segundos cun single de 3 cancións e un maxi de 3 temas tamén, e os terceros cun só single de 3 cancións. Sen dúbida Flash Strato fixo a mellor canción pop da historia da música estatal, como é "Madrid en tecnicolor".



Outro grupo importante, esta vez dende Murcia, foi Farmacia de Guardia, que empezou como grupo punk (cun single no ano 1982) e evolucionou a unha onda máis pop ou nueva-ola. É un caso moi similar aos tristemente célebres Seguridad Social, que tamén empezaron facendo punk e evolucionaron (??) a rumbitas e cousas indefinibles. O tema máis mítico desta banda é "Ella es demoledora", que seguro que os sona a todos/as. Editaron 3 LP´s (dous deles creo que están no emule) e uns cantos singles. O seu mellor LP sacárono no ano 1985, os restantes non son moi bos (na miña humilde opinión).

Para finalizar falarei dos Glutamato Ye-yé, que tiveron unha longa existencia dentro do panorama musical dos 80's e principios dos 90's, seguindo sempre unha mesma liña musical. Empezaron en 1981 e no ano seguinte publicaron un single de 4 cancións que foi un dos "superventas" desa época dentro das discográficas independentes (xunto a Siniestro Total ou Aviador Dro por exemplo). Destacan polas súas letras ácidas e irónicas, e musicalmente son do mellor dos grupos citados aquí. Súa é a canción "Todos los negritos tienen hambre y frío", un auténtico himno na súa época. Comentar que este grupo pertencía ás chamadas "Hornadas Hirritantes", colectivo que estaba en contra do que eles denominaban "pop baboso", é dicir, o pop de grupos como Nacha Pop ou Los Secretos, grupos que as súas primeiras letras só eran de amor, amor e de desamor. Glutamato ten 6 LP's e mogollón de singles, e case toda a súa discografía está disponible no emule.

O quen quera pode pedirme a min calquera destes grupos ou similares, xa que o teño todo en mp3. Ou pasarse por Elduayen a escoitalos. Saúdos cordiais.

Chal-lee

EDUARDO GALEANO

Na mesma tarde limpadora tamem reskatei estas inteligentes reflexions sb Latinoamérica dun grande escritor. Só transcribo umha parte pq é moito......

" Para el rescate de la verdadera memoria, que es una memoria de la dignidad incesante,de la incesante pelea, es necesario estar muy atent@ a las voces más secretas de la Hª.Ya no están en la Hª oficial, están, pero muy de pasadita. Se nos enseña una Hª de machos, donde la mujer cumple no más un papel decorativo. No existen las mujeres en la Hª latinoamericana, salvo como abnegadas compañeras del prócer.Y es también una Hª de machos contada por los machos y para los machos, y por lo tanto destinada a la perpetuación del poder de los machos. Es una Hª de blancos, absolutamente racista, donde de las rebeliones negras e indígenas casi no se habla o se habla como si fueran episodios de mala conducta, verdad?. El fiel servidor que traiciona al amo. Y es finalmente una Hª de ricos , por supuesto, pq corresponde a la necesidad que tienen los ricos de justificar sus privilegios para poder transmitirlos por herencia. Herencia material, herencia cultural. Quien tiene el poder tiene la palabra.. Y es finalmente una Hª de militares. Una Hª que parece un largo desfile militar, todos con el uniforme recién salido de la tintorería . Son señores con cara de mármol, con cara de bronce, nunca con cara de carne y hueso. Caras nunca marcadas por las facciones humanas, y que nada tienen que ver con un@, con la gente que un@ encuentra al doblar la esquina
Sería muy dificil encontrar un dia en la Hª de América donde no haya ocurrido algo..........y la Hª se hace la sorda, la Hª oficial, porque no le conviene recordarlo. No le conviene porque eso contradice a los machos, a l@s blanc@s, a los ric@s y a los militares. Te dig0o a los macho pq buena parte de esas rebeliones fueron encabezadas por mujeres. Mujeres que, al mismo tiempo, en lo que se suponía que era una civilización superior, en Europa, las pobres tocaban el órgano, el clavicordio, bordaban y esperaban maridos......."

POEMA ERÓTICO

O outro día fazendo limpeza de velhos papeis atopei isto. É do ano 2000, antes de estrearme. Nom se me traumatizem, estava desesperao...

" Houveron de pasar vinte(*)
anos para k esta verga torcida
puidera desfrutar do que se sinte(*)
coa primeira ako-metida.
Anos de virxindade
pallas na escuridade
co can como testemuña
de ke akí, nesta cidade
nom follo con ningumha.
Mais un dia chuvioso
que semellaba normal
crin no Todopoderoso!
tornaba inactividade!
tan presente na mocidade
en experiencia coital!
À miña verga asombrada
un condon se lle aproximaba
Canto tempo agardando!
às veces brando , as máis teso
sentir o teu tacto amigo
saír deste calzoncillo
que dende anos tenme preso
e fundirnos nunha aperta
ao tempo que nos diriximos
cara esas pernas abertas!!
Rematado o canihuete
placenteira exaculación
polla a cona pregunta
volverei a verte?
os beizos respostan à duda:
"Agardo que ese cilindro
de aceptable lonxitude
se dé unha volta un domingo
por estas latitudes"
(*) engadido a posteriori
PD: O Chivi ten os días contados!!!!!

Éramos pocos y parió el Marti

http://youtube.com/watch?v=7Ca8DcWHpS4


He de decir que esto es solo la prueba que hicimos en el local. La apoteosis total se vivió despues en sitios como el concello o Churruca, con el publico completamente entregado

jueves, marzo 02, 2006

Repopcomendaciones

Qué guapa estás con tu vestido de hilo,
Te espero después en nuestro árbol preferido…
Vámonos al bosque, Vamos por el río;
Así nuestras huellas las habrán perdido.
[La Buena Vida]

No se resistan más, déjense vencer…
Lo hemos conseguido, el mundo es nuestro al fin. Es la era del AMOR!! Empápense de POP con estas recomendaciones:
En primer lugar, La Buena Vida. Apoteosis de la pastelada y los ritmos de campamento, combinados de tal modo, que ofrecen una envoltura tranquila y sosegada. Lirismo por todos los poros y la búsqueda de la belleza. Amores imposibles, complacientes torturas mentales y el triunfo del corazón sobre la razón. La vida en estado puro y unas voces que se combinan con maestría, en lo que creo que es la mejor referencia del POP, más POP, actual.
Fangoria, por supuesto. De Nacho Vegas ya les he hablado. No dejen de echar la vista atrás para re-descubrir a grupos como hombres G y los grandes entre los grandes, Los Fresones Rebeldes, para tras ellos, avanzar hacia La Monja Enana [centro de gravedad] y Nosotrash [lloran mis muñecas, voy a aterrizar, voy a ser mamá… y grandes colaboraciones con el supremo mensajero, Nacho Vegas]. Mencionar también a Los Niños Mutantes.
Para redescubrir, también recomiendo La Habitación Roja y Los Piratas. Estos últimos, unos verdaderos adelantados a su tiempo y vigueses. En este sentido hay que hablar de Deluxe. Xoel es uno de los más mediáticos y no es flojo. El coruñés-madrileño hace grandes versiones y tiene algún que otro temazo. El último disco “Los jóvenes mueren antes de tiempo” es bastante interesante.
Citar también Mercromina, Astrud y su hombre en España que lo hace todo. También Nueva Vulcano, etiquetados como Bcore, de los que he conocido algún que otro temazo indy-oscurillo. Y si tienen ocasión, conozcan también a El Hombre Delgado.
Se me quedan muchos en el tintero, pero es que no estoy del todo puesto en el tema. Pero si tienen inquietud, no dejen de profundizar en estos grupos actuales y estatales, ahora que están ahí. Hay de todo Donosti Sound (La Buena Vida), Xixon Sound (N. Vegas), Madrid, Barcelona, etc. Además recuerdan muchísimo a los 80.

Gran fiesta de cumpleaños el sábado


Lo primero, quedais todos los presentes invitados a la gran fiesta de cumpleaños que nos homenajea a Iker, Nacho, Jako y a mi. Y lo segundo, informar de los concursos que se van a realizar en esa memorable noche. Y son los siguientes:
1.- Concurso de ingestión veloz de rebanada de pan bimbo.premios: al 3º: un rico sandwich, al 2º: un gran sandwich, al 1º: el supersandwich
2.- Concurso de sonetos. Se presentará un soneto por individuo, y el premio consistirá en la inclusión del soneto ganador en una letra de Kogito (idea de Ludo, que tendrá que consultar con el resto de miembros del grupo)
3.- Concurso de caretas caseras. Premio sorpresa (pero muy suculento) para el ganador. Se valorara el ingenio, la belleza y la dificultad.
Se celebrará el sábado a las 12.00 en la plaza del Rey (concello). Si se cambia el lugar se avisara. La presencia es, mas que recomendada, obligada, espero el menor número de agravios personales posibles.Estaría bien que me fueran confirmando la presencia y bebida alcoholica favorita via comentario al post.

miércoles, marzo 01, 2006

LOST



Lo que a continuación relato paso antes mi estancia en El Salvador

Buenas señores, pues si me encuentro en Honduras un gran país y uno de los mas desconocidos de Centroamérica un país lleno de encanto, pues alo que iba mi periplo empezó por copan un pueblecito muy cercano a la frontera con Guatemala este fue el lugar donde descubrí el verdadero tesoro hondureño sus mujeres y que mujeres de todos los colores y con muchas curvas eso si una advertencia ten cuidado de donde miras que seguramente estés jugando con la ley del menor aparte ponerme enfermo en copan disfrute con una maravillosa visita a sus encantadoras ruinas mayas, de Copan fui Omoa un pueblecito de pescadores situado en el caribe hondureño es decir playa sol y palmeras de ahí a Tela mas de lo mismo, de Tela a la Ceiba dicen que la capital de la fiesta cosa que yo dudo excepto si eres un puto gringo y disfrutas encerrado en la disco de tu hotel, al parecer la Ceiba según me contó un taxista hace unos años era la raja(expresión chilena: la ostia) pero desde hace 5 años la cosa degenero en turismo de hotel y pizza hut, bueno después de mi estadía en la Ceiba le toco el turno a Gracias Lempira un lugar increíble es un pueblo de unos 15.000 habitantes al mas puro estilo de provincias es decir tranquilo y amable y con mucho encanto y sobre todo muy muy real. También es famoso por que situado a unos 9 Km. de distancia se halla el parque Natural montaña de celaque y es aquí donde transcurrió por ahora mi mayor aventura, tondo empezó como empiezan todo este tipo de visitas te vas a la caseta de información turística de turno y acaparas toda la información posible, horario, precio, posibles alojamientos, rutas con sus respectivos planos, forma de llegar todo parecía perfecto lo tenia todo hasta Celaque fui con el que a la larga se convirtió en mi chofer oficial en Gracias el señor Paulo que me llevo en su motocarro hasta el centro de visitantes el cual para mi sorpresa estaba desierto así que cargado de valor mochila llena de víveres a la espalda y plano en mano inicie la dura ascensión hacia el campamento de don Tomas situado a unas 4 horas de caminata y en el cual según me habían informado en la caseta turística podía pasar esa mi primera noche en una cómoda habitación ya que para llegar a la cumbre tenias que andar unas 7 horas y yo no estaba para tanto esfuerzo, así que empecé a andar la madre que lo parió que senderos que inclinación mis pobres gemelos sufrían de una manera descomunal a las 2 horas de dura caminata intuí que algo estaba mal según el plano que tenia en mi mano tendría que haber llegado ya a la zona de descanso ya que esta solo distaba del centro de visitantes como a una hora y media aun así seguí adelante a medida que las horas ivan pasando y el terreno cada vez se hacia mas escarpado la sensación de “urko no tienes ni puta idea de donde estas” se fue apoderando de mi hasta que a las 6 horas de dura caminata de repente empiezo a descender a medida que descendía mi cansancio empezó a aumentar de una manera desproporcionada cuando de repente veo a lo lejos unas tiendas de campaña y una pequeña casa que gran alegría sentí todos los poros de mil piel irradiaban felicidad el cansancio desapareció súbitamente pero cuando me acerco mi gozo en un pozo si este si era el campamento don tomas pero las supuestas habitaciones eran en realidad una casa del año catapún casi sin techo y plagada de maleza es decir imposible quedarme ahí, de nuevo como se fue el cansancio volvió y ahora multiplicado por mil tras conversar con los campistas un rato decidí emprender el camino de regreso hacia el centro de visitantes ya que en el si que se podía dormir de una manera mas o menos decente unos de los campistas me advirtió que todavía me quedaba como 2 horas de caminata hacia mi destino y me advirtió proféticamente que como no lo hiciese rápido la noche se me iba a echar encima haciendo oídos sordos a esta s ultimas palabras me puse a andar bueno mas que andar corría como si estuviese escapando de la negra noche pero como pasa en estos casos ella fue mas rápida que yo y me alcanzo convirtiendo lo que antes era un maravilloso bosque en una gran sombra repleta de ruidos, que sensación chavales que angustia no era posible seguir avanzando ya que no tenia linterna así que decidí pasar esa noche así al raso en mitad de el bosque me quite la mochila saque el saco y mas que meterme en el me embutí de el solo sobresalía media cabeza, fue la noche mas oscura que he pasado en mi vida asta que de la nada apareció la luna mas perfecta y luminosa que este vuestro humilde siervo había contemplado en su corta vida, esto me calmo un poco al cabo de una horas me acostumbre a los ruidos que venían de todas partes a esos pequeños ojos iluminados que se veían de vez en cuando hasta que me quede dormido, pero no dormí profundamente fue una de esas veces en las que mas que dormir caes en un estado de semiactividad y el descanso no es total. Pero como pasa siempre después del día viene la noche y que amanecer chavales casi perfecto el sol apareció lentamente entre las copas de los árboles rescatando al bosque del mar de sombras así que me puse manos a la obra y comencé de nuevo el descenso al cabo de una hora llegue al centro de visitantes desierto como el día anterior no me quedo otra opción que caminar los 9 Km que me separaban de gracias y así lo hice fue una caminata lente entre cafetales y campos de maíz solo sobresaltada por un pequeño incidente con un perro con no muy buenas intenciones, después de un par de horas o mas ya estaba tan acostumbrado a andar que había perdido la noción del tiempo llegue a Gracias donde por fin pude decir adiós al caminar.

NO A LA FRACTURA DE ESPAÑA!!

mejor rotura de ligamentos!!

martes, febrero 28, 2006

Feísmo


Os pongo unos enlaces de una "bonita" iniciativa de La Voz de Galicia para denunciar el feísmo arquitectónico propio de Galicia, cuyo ejemplo más cercano podría ser la torre de Toralla.

Por ahora llevan más de cien imágenes en estos tres albunes: 1, 2 y 3 .


Propongo enviar fotos de cosas que os parezcan realmente feas, y no vale enviar la cara de uno de vosotros ó el último chandal de yonki de iker.

Antes de acabar quisiera mencionar que esta sección fué descubierta por el Sr. Pei, y que yo sólo me limito a plasmarla en este nuestro blog.






Esto se llama ser un jugón

http://video.google.com/videoplay?docid=-4505462782975458603&q=footb

ADIOS AL SALVADOR



señores sin duda alguna en este país me pregunto que coño pinto yo aquí, es sin duda alguna mi mayor decepción y como no estoy para perder el tiempo mañana mismo me piro para nicaragua, no sabia como expresar todo lo que siento así que buscando en la red encontré a alguien que supo plasmar lo que siento mejor que yo, no compartimos el mismo itinerario pero las sensaciones fueron las mismas, lo único que puedo salvar de mi visita a este país es sin duda alguna mi maravillosa estancia en el lago coatepeque donde descubrí que aquí en el salvador futbolísticamente hablando soy un puto crack .

Aunque este relato lo escribo desde La Unión y ya a solo unas horas de dejar El Salvador, hablare de Los Cobanos, Tamarindos y de El Salvador en General, ya que es un país que desde nada mas entrar se sale de lo común en Centroamérica.Como ya había comentado en el relato sobre El Salvador, la legislación sobre turismo y el caos de los hoteles ya era patente, además de que sobre el mapa no hay nada que el Salvador pueda ofrecer nuevo después de todo lo visto hasta la fecha, no obstante, seleccionamos aventurarnos a varios sitios, el primero de ellos a pocos Km. de San Salvador, declarado patrimonio de la humanidad, la Joya del Cerem.La Joya del Cerem fue descubierta por casualidad en 1976 al ampliar una industria bajo 14 metros de lava de 1400 años de antigüedad y consiste en unas ruinas mayas de esa misma antigüedad. No son ruinas de templos ni nada majestuoso que se haya conservado por su durabilidad sino que la erupción de un volcán durante 2 semanas continuas, cubrieron con 7 capas de ceniza húmeda y ligera un poblado indio maya y aunque no hay restos humanos porque los temblores los hicieron huir, se conservaron las chozas, las cosechas, los animales domésticos incluso platos con frijoles y demás frutos tal y como quedaron al hacer erupción y lo dejaron los habitantes. Al ser ceniza lo que cubrió el poblado no hundió ni destrozo y al ser las casas de barro, el calor las endureció para que hoy podamos disfrutarlo. Culturalmente es algo único en el mundo si bien adolece de la dejadez de un gobierno del que ya hablare mas adelante. Hay fotos, para los curiosos en el apartado correspondiente. El museo con las piezas encontradas se encontraba cerrado por conflictos entre la ONG que lo gestionaba y el gobierno, si bien en un futuro cuando se descubra algo mas del 91 % que queda por excavar y todos se pongan de acuerdo, será un gran sitio.De ahí yo ya estaba arto de El Salvador porque lo único que hay es desorganización en cuanto al tema del turismo, para ellos tienen unos lugares llamados turicentros gestionados por el Instituto de turismo que solo sirven para refrescarse un día, concretamente los domingos y se mantienen cerrados el resto de la semana, pero para quien cruza medio mundo, no hay nada que hacer. Es un país pequeño, muy caluroso, con una parte del pacifico como cualquier otra en la zona, y teniendo el Caribe a tiro de piedra, no entiendo alguien de fuera que prefiera el Pacifico, los parques naturales no tiene accesos y senderos marcados, y si te internas en ellos corres el riesgo de terminar muerto en una cuneta por la delincuencia del país, eso cuando además no hay que pedir permiso para ir por teléfono y en horario de oficina a alguna institución de las tantas que hay. En fin, que aunque el sentido común pedía marcharse del país y dejar de perder el tiempo, la decisión final fue elegir algunos otros sitios e intentar suerte. Así que el siguiente destino, fueron los Cobanos, al norte de San Salvador, segun las guían nos encontrariamos el único arrecife de Centroamérica en el Pacifico y dos barcos hundidos que podrían verse con facilidad. Ahí llegamos el domingo. Había dos opciones. Pagar 59 dólares por unas cabañas con piscina que ni de lejos costaban lo que pedían, que aunque amplias y limpias, pedir por ellas mas de 18 o 20 dólares es robar directamente, o dormir en las Cabañas Mar de Plata que por 10 dólares haciendo precio especial, nos dejarían dormir, ya que para variar se alquila por horas o a los bañistas para que dejasen su ropa. La habitación deprimente, y el entorno para pedir que te trague la tierra, pero con mas estomago que otra cosa, nos quedamos, nos dimos el paseo, fotos, bañito en el mar formado por pozas donde las olas rompen por fuera y es muy agradable si se va con el calzado adecuando, el arrecife del que hablaban era volcánico y oscuro apenas sin vida, no de coral con aguas cristalinas, pero para peor, no había quien alquilara equipos por lo que no se podía ver, los barcos hundidos estaban muy profundos y en el quinto demonio, y no había barcas que te llevaran mas que a precios que mas parecían drogados que otra cosa. En fin. En mi tierra se dice claramente de una forma muy peculiar. MENUDA MIERDA DE SITIO (perdón), pero lo terrible no termina ahí, después del baño, volvemos a nuestra cabañita y nos damos cuenta de que todo el mundo se marcha y de que nos quedamos solos, bueno solos no, el vigilante era una especie de gnomo pequeño a quien nunca vi la cara que no hacia mas que tocar el alma por no decir algo mas intimo, primero corto la luz porque no estaba acostumbrado a que nadie se quedara ahí, cuando conseguimos luz fuimos a ducharnos a los baños que estaban fuera y que no habíamos visto. Dios mió… el gnomo ese pretendía que nos ducháramos con el agua que almacenaban en unos grandes barriles de plástico y encendió el pozo para que se llenaran, pero no nos dijo nada (debía ser lo normal para el) pero nosotros nos metimos en la ducha como las personas (que la ducha por cierto, mejor no la describo) y cuando yo tenia la cabeza llena de jabón, y el cuerpo a medio aclarar, la mente brillante del personajillo ese corta el pozo porque dice que el motor se puede quemar, así que ahí me puse yo, con una toalla pequeña de mano que apenas me tapaba las nalgas, lleno de jabón la cabeza y parte del cuerpo a llamar de todo al subnormal profundo del vigilante a voces con medio pueblo mirándome el culo. Pues al fin pude ducharme y de paso conseguí que el gnomo idiota ese desapareciera de mi vista todo el tiempo que me resto ahí. Obviamente al día siguiente el primer bus era presidido por la mochila y sus usufructuarios diciendo adiós a Los cobanos a su arrecife, a las cabañas, al gnomo y a toda su real familia, incluido a El Salvador, que no se para que demonios entre aquí o porque no me fui cuando vi el desorden turístico y a todos los niveles que había.Así que camino a casa y como no daba tiempo a cruzar la frontera terminamos en La Unión. Puerto situado en el Golfo de Fonseca que a su vez convergen en dicho golfo aguas de Nicaragua, Honduras y El Salvador y desde el sacamos la foto de los tres países.Bueno, pues aquí estamos de maravilla, junto al parque central hemos encontrado un hotel por 8 dólares llamado El Dorado, con buena gente y ya se me ha pasado la mala leche de El Salvador, si bien, no volveré aquí mas que por necesidad. Creo que el Salvador es para los Salvadoreños y me parece muy bien, ya que aquí yo soy un extraño, pero desde luego si lo se antes me hubiese ahorrado un dinero muy rico.En cuanto a mis impresiones personales del país, me parece barato a excepción de los alojamientos, pero al parecer esta a punto de regularse por ley. Aparte podría dividirlo en dos partes, de San Salvados hacia el norte es un país con infraestructuras moderno, e impresionante desde el punto de vista comparativo con el resto de Centroamérica, pero de San Salvador para el sur es mas de mismo, pobreza, miseria, infraestructuras bien encaminadas pero aun en camino. En cuanto a la gente, misma división, norte son aprovechados y desleales, y en el sur, agradables, pacíficos y simpáticos. Las pandillas de Maras están también en este país, si bien parece ser que es el que mas esta luchando contra ellos, pero la policía es incompetente, y se deja sobornar por un sándwich como nos paso personalmente en El Salvador, así que es realmente patético.Mañana por tierra, cruzaremos la frontera hacia honduras y tras 2 horas de bus estaremos en Nicaragua de Nuevo, donde todo anda mal como siempre y los políticos cualquier día destrozan de nuevo el país, pero donde por ahora me siento a gusto.Un saludo desde La Unión. Golfo de Fonseca (El Salvador).

domingo, febrero 26, 2006

cambio de e-mail

Farto d k m metam merda no e-mail decidim cambia-lo. O novo é : cervejanasfontespublicas@hotmail.com .
Ala

About Us

Saúdos a todos!

Decrivos que penso ca razón pola que algúns encontrades a Jundro abaixo de todo é porque á nosa mascota non lle mola o Explorer. Qué mellor ocasión pra pasarnos a Mozilla Firefox!
A verdade é que se trata dun navegador moitísimo máis práctico e Jundro o sabe...
Ademáis se poñedes a barra de Google no Firefox, ferramenta mazo útil, podeder ver como o noso blog está valorado no "PageRank", todo un logro que indica a calidade e participación deste o noso espacio.
B. Gates=Explorer
Jundro=Firefox

jueves, febrero 23, 2006

Brazil, de Terry Gilliam (1984)

Ya que últimamente estamos de recomendaciones, recomiendo un clásico del cine futurista, concretamente dentro del sub-subgénero de las pelis basadas en un modelo panóptico de sociedad.
Para los que no sepan lo que es esto, voy a colgar un artículo de una tal Fernanda Ramondo titulado "La mirada ausente(Foucault y Lacan en Brazil (1984) de Terry Gilliam)" consistente principalmente en las ideas de Foucault sobre la sociedad panóptica y su relación con esta película basada precisamente en 1984, y estrenada ese mismo año.
Me temo que la extensión de dicho artículo va a ser excesiva pero el que no le interese que no lo lea, y si recibo criticas abrumadoras no tendre ningún problema en retirar el post


La mirada ausente(Foucault y Lacan en Brazil (1984) de Terry Gilliam) por Fernanda Ramondo
El poder invisible
Una descripción de la estructura de poder planteada en Brazil de T. Gilliam,de acuerdo con M. Foucault.
Tal como lo establece Michel Foucault (1976), en su análisis social de acuerdo con el funcionamiento del sistema carcelario en Vigilar y castigar, a partir del siglo XIX se ha asistido a la conformación de un nuevo tipo de estructura social que ha reemplazado a la antigua sociedad del espectáculo por una sociedad de la vigilancia sustentada en dispositivos disciplinarios que aseguran el control y la "normalidad" de los individuos que forman parte de ella.Esta sociedad de vigilancia, podría llamarse también sociedad panóptica ya que reproduce la estructura y funcionamiento de poder de esa prisión ideal que el arquitecto Bentham ideara, para maximizar la eficacia y minimizar la economía del sistema carcelario: el panóptico: En efecto, según Foucault, "el panóptico (...) debe ser comprendido como un modelo generalizable de comportamiento; una manera de definir las relaciones de poder en la vida cotidiana de los hombres"(208).En el panóptico, la mirada (su ausencia o presencia) es poder; en eso reside el secreto de su éxito. "Una construcción en forma de anillo en la periferia, con una torre central con anchas ventanas que se abren en la cara interior del anillo; la construcción periférica está dividida en celdas, cada una de las cuales atraviesa toda la anchura de la construcción. Tiene dos ventanas, una que da al interior y otra al exterior, de tal manera que la luz atraviesa la celda de una parte a otra. Un vigilante en lo alto de la torre central, por el efecto de la contraluz, puede percibir cualquier movimiento de aquel que se encuentre en la celda. Cada prisionero es perfectamente individualizado y constantemente visible, mientras que, desde la celda, el reo no puede observar quien lo observa desde la torre (si es que lo observa alguien)" (203) A la luz de su descripción, el panóptico se presenta como un dispositivo que concentra su eficacia en la nueva articulación del eje ver y ser-visto (fundamental en todo sistema de vigilancia) que propone. En palabras de Foucault "el panóptico es una máquina de disociar la pareja ver-ser visto: en el anillo periférico, se es totalmente visto, sin ver jamás; en la torre central, se ve todo sin ser jamás visto"(205).-De esta manera, el individuo que forma parte de la estructura panóptica se sabe en un estado potencial de permanente vigilancia y eso garantiza su pasividad y control de movimientos. En el panóptico (en la sociedad que se constituye de acuerdo a su modelo) "la inspección (desde la posición de poder, o sea de quien vigila) funciona sin cesar. La mirada está por doquier en movimiento"(199) aún sin estarlo realmente ya que el entero diseño del dispositivo induce a aquel que está dentro de él a "un estado consciente y permanente de visibilidad". Poco importa quien es el sujeto o el objeto de esa mirada (1), la garantía de su posible existencia (reafirmada por la arquitectura de la construcción que privilegia la torre como sede del poder) alcanza para poner en marcha el engranaje, la relación dominante - dominado.En una sociedad donde la multiplicación y complejización de las relaciones interindividuales puede atentar contra el normal desarrollo de la convivencia de los individuos, garantía del orden social, el esquema de poder propuesto por el panóptico, gracias a sus mecanismos de observación, penetra en el comportamiento de los hombres determinando sus tareas y sus conductas, asegurando dicho orden. El alcance del panoptismo, en este sentido, es ilimitado: "es capaz de reformar la moral, preservar la salud, revigorizar la industria, difundir la instrucción, aliviar las cargas públicas, establecer la economía como sobre una roca"(210); el panoptismo se desparrama en todos los niveles que conforman estructuralmente la sociedad con el objetivo de profundizar su desarrollo: "se trata de aumentar la producción, desarrollar la economía, difundir la instrucción, elevar el nivel de la moral pública; hacer crecer y multiplicar"(211).No es de extrañar, entonces, que sea la sociedad moderna, más precisamente la sociedad capitalista (que exige el máximo rendimiento al menor costo), el reflejo (más o menos exacto) de un esquema panóptico; en términos marxistas, si los cambios en el modo de producción determinan los cambios sociales, en esta fase tardía del capitalismo, se exige una sociedad disciplinaria específica: "nuestra sociedad no es la del espectáculo, sino la de la vigilancia; bajo la superficie de imágenes, se llega a los cuerpos en profundidad (...) se persigue el adiestramiento minucioso y concreto de las fuerzas útiles (...) estamos en la máquina panóptica, dominados por sus efectos de poder que prolongamos nosotros mismos, ya que somos uno de sus engranajes"(220). Utilidad e imágenes, dos términos que definirán el siglo XX. El primero porque caracteriza al individuo moderno dentro del sistema: éste lo califica, lo incorpora en tanto sea un individuo útil. En este sentido el poder panóptico asegura la docilidad y la utilidad de todos los elementos del sistema. Por otra parte, las imágenes debido al poder y desarrollo alcanzado por las comunicaciones han impuesto un cambio en la relación de los individuos con el mundo, al mismo tiempo que han multiplicado la mirada.Si la mirada se vuelve múltiple, los mecanismos panópticos del poder se intensifican, extienden sus redes y atraviesan a los individuos. En beneficio de su eficacia, puede decirse que imponen una fuerza de homogeneización que borra singularidades (cualquier individuo = individuo útil) ya que el individuo sólo se define (es alguien) en relación con el lugar que le otorga el poder.
Dentro de este panorama, la película Brazil de Terry Gilliam plantea un modelo de sociedad panóptica forzado hasta sus propios límites, de manera tal que encuentra una ruptura. Si bien parece ubicarse por su tratamiento visual dentro del género de ciencia ficción, el film, desde sus primeras imágenes invoca un anclaje con el presente, con la sociedad contemporánea: en un cartel se indica "en algún lugar del siglo XX".Sociedad utópica, tal vez, pero reconocible en sus singularidades, el ambiente donde se desarrolla la trama de la película sufre una interesante contaminación temporal - espacial; en Brazil, confluyen pasado, presente y futuro en la figura de sus objetos combinados para formar una sociedad "avanzada", sustentada en una modalidad de poder que garantiza la distribución infinitesimal de sus relaciones: la disciplina.En algún lugar del siglo XX "gracias" a la proliferación y al avance tecnológico, los mecanismos de poder se han intensificado, su aparato de control parece haberse perfeccionado. La mirada panóptica cuenta con numerosos aliados que garantizan su eficacia. Los ojos que vigilan se han multiplicado: los medios de comunicación contribuyen a afirmar esa fuerza de homogeneización que envuelve a los individuos. Las propias palabras de Foucault en su descripción de un sistema disciplinario sirven para describir el funcionamiento de esta sociedad: "Este espacio cerrado, recortado, vigilado, en todos sus puntos, en el que los individuos están insertos en un lugar fijo, en el que los menores movimientos se hallan controlados, en el que todos los acontecimientos están registrados, (...), en el que cada individuo está constantemente localizado, examinado, distribuido entre los vivos, los enfermos y los muertos (...) constituye un modelo compacto de dispositivo disciplinario"(201). Ya sea en un restaurante o en las oficinas públicas el control de individuo se muestra permanente: un aparato detector revisa el cuerpo, un televisor registra los rostros, las computadoras permanentemente suministran información sobre los individuos, apenas sucede algo en el transporte de un individuo (Sam Lowry) el poder lo detecta. Hay siempre una mirada que lo abarca todo.Una sociedad de control es en Brazil, también, una sociedad del orden y, como tal, del progreso (sólo en el orden es posible el progreso), pero de un progreso que sin embargo, parece no haber traído grandes ventajas y aparece como francamente ineficiente: todos los electrodomésticos sincronizados no ayudan a Sam Lowry a llegar temprano al trabajo, el aire acondicionado no funciona, las cirugías estéticas no son garantía de belleza, el aire puro o el cielo azul parece haber sido desterrado del planeta. Se impone una sociedad de la apariencia: la representación reemplaza a la realidad (en el restaurante, la comida servida se "traduce" en una foto), lo que los papeles enuncian valen más que cualquier realidad constatada (a Buttle lo llevan en el lugar de Tuttle porque así lo marca el formulario de turno y no hay reclamo que sea admitido)En la sociedad de Brazil la burocracia es la cara visible del poder, sin detentarlo nunca por ella misma, asegura sus redes conformadas sobre la base de la circulación de información. Esta reviste capital importancia dentro del sistema de vigilancia ya que permite un pleno control y conocimiento de los individuos. La sociedad se nutre de información, la necesita siempre; por eso se destaca la importancia de un Ministerio de Información, único lugar físico de poder que aparece en toda la película. Las redes del poder son redes de información y a perpetuarlas y afianzarlas contribuyen tanto las máquinas (las computadoras y su infinita recepción de formularios) como los hombres (todos los empleados que trabajan en el Ministerio de Información, y los espías que persiguen a los sospechosos). De esta manera, tal como lo afirma Foucault, el individuo forma parte del engranaje del poder, lo afianza con su labor.La burocracia es el lugar de la no-distinción. A nivel particular, también reproduce un modelo panóptico de organización; el aparato burocrático de Brazil se desarrolla interrelacionando distintos niveles jerárquicos, dividiendo el poder en departamentos (Antecedentes, Recuperación de Información, Extravío de información) que forman una cadena infinita de la cual no se sabe cual es el primer eslabón. El poder se ramifica y se multiplica, actúa y controla, pero no tiene centro, no hay una cabeza visible que lo detente efectivamente. Mr. Hepman y Mr. Kurtzman al frente de sus respectivos departamentos, son simples delegados circunstanciales de un poder que (si existe) permanece oculto. A medida que se sube en las jerarquías de dicho poder, sus mecanismos de control se hacen cada vez más indistinguibles: mientras que Antecedentes está invadida de seguridad, Recuperación (jerárquicamente más importante) está completamente vacío, con un único guardián que, sin embargo, parece tener todo bajo control.Como en el panóptico, alcanza con el conocimiento abstracto de ese poder, que solo se especifica arbitrariamente a través de la burocracia (o sea de sus efectos), para que se vuelva efectivo. En este sentido se cumple la predicción foucaultiana de que el poder panóptico automatiza (los empleados de Antecedentes aparecen como trabajadores autómatas que esperan a que la mirada de mando - Mr. Kurtzman - desaparezca para evadirse consumiendo imágenes que el poder - los medios - proveen) y desindividualiza (no hay un rey ); el poder es siempre visible en sus efectos (la burocracia, los secuestros, los grandes edificios estatales) pero nunca verificable concretamente (en tanto no hay una persona que lo ejerzca, alguien que se responsabiliza por ese aparato): en suma, una mirada que no tiene dueño.En la comunidad de Brazil, como sociedad panóptica, un poder basado en modalidades disciplinarias impone una fuerza de homogeneización que garantiza su efectividad, borra las singularidades, paradójicamente multiplicándolas: por una parte, el poder define la individualidad de las personas en tanto las clasifica, las jerarquiza, les otorga una utilidad, un lugar dentro del sistema, pero al mismo tiempo, les niega cualquier posibilidad de vivir esa singularidad que les concede. La organización reemplaza a los nombres por números (Jack es un número, los prisioneros son un número, el propio Sam es un número no bien entra a Recuperación de información), a los rostros por máscaras (las cirugías estéticas deforman los rostros, los torturadores usan máscaras, los detenidos son encapuchados, las fuerzas de seguridad esconden su rostro dentro de un traje negro). Alcanzando el mayor grado de perfección panóptica, esa fuerza homogeneizante se impone no sólo sobre las almas (a través de la imposibilidad de afirmar la singularidad) (2) sino también sobre los cuerpos. Testimonio de ello es la misma frase que se repite una y otra vez a lo largo del film: "¿Qué han hecho con su cuerpo?. (3)" La mirada ausenteFoucault y Lacan De acuerdo con lo expuesto hasta el momento, a diferencia de un sistema tradicional (la sociedad del espectáculo) donde los términos de la eficacia de un sistema de poder se miden por su presencia, por su visibilidad; en la sociedad de vigilancia los términos sufren un cambio transcendental y se definen por su ausencia, por su invisibilidad o, lo que es lo mismo (valga la paradoja), por su presencia ausente.Como ya lo afirmara el detective Dupin de La carta robada de Edgar Allan Poe, la misma evidencia de un elemento, vuelve a este invisible a los ojos: "... Hay un juego de adivinación (...) que se juega con un mapa. Uno de los participantes pide al otro que encuentre una palabra dada (...) cualquier palabra que figure en la abigarrada y complicada superficie del mapa. Por lo regular, un novato en el juego busca confundir a su oponente proponiéndole los nombres escritos con los caracteres más pequeños, mientras que el buen jugador escogerá aquellos que se extiendan con grandes letras de una parte a otra del mapa. Estos últimos (,,,) escapan a la atención a fuerza de ser evidentes, y en esto la desatención ocular resulta análoga al descuido que lleva al intelecto a no tomar en cuenta consideraciones excesivas y palpablemente evidentes..." (596, el subrayado es mío). El poder (panóptico) puede contarse entre estos elementos: de tan visible (su "arquitectura" le asegura la visibilidad) es como si estuviera ausente.Dicho en otros términos, el panoptismo "hace de modo que el ejercicio de poder no se agregue desde el exterior, como una coacción rígida o como un peso, sobre las funciones en las que influye, sino que esté en ellas lo bastante sutilmente presente para aumentar su eficacia aumentando al mismo tiempo sus propias presas" (Foucault:1976) El poder circula, decide, actúa, pero el individuo al que somete no es capaz de identificarlo concretamente. Su presencia evidente en todos los niveles de la vida social, su profusión de redes lo convierten en una ausencia aparente y le otorgan un estatuto de inaccesibilidad que garantizan su eficacia.
En el Seminario:"La carta robada" de E.A.Poe, Jacques Lacan (1983) afirma que todo poder legítimo, y cualquier poder en general, se asienta en el símbolo. El problema se presenta cuando no lo hace. A tal respecto, puede resultar pertinente establecer una analogía entre el análisis que de "la carta" (del cuento de Poe) hace Lacan y el esquema de poder panóptico. Al igual que éste, la "protagonista" del cuento de Poe es visible e inverificable, o sea, "escapa a la atención a fuerza de ser evidente".El poder, como la carta, "está ahí, disimulada en una especie de presencia-ausencia. Está ahí pero no está. En su valor propio sólo está ahí en relación con todo lo que ella amenaza, con todo lo que viola, con todo lo que escarnece, con todo lo que pone en peligro o en suspenso." Es un significante en estado puro, al que no es posible rozar sin ser atrapado inmediatamente en su juego. Domina por sobre las particularidades individuales y la posición de los sujetos con respecto a él, ejerce un poder estructurante sobre los mismos; es decir, que los individuos se definen únicamente en relación a él. En palabras de Foucault, el poder marca, caracteriza al individuo dentro del sistema, determina quien es normal y quien no lo es y de acuerdo con ello, establece pautas de conducta.Si la carta según Lacan es un arma de doble filo que basta con ponerla en juego para que sea aniquilada, su efectividad reside en no hacerlo, o sea, en no otorgarle ningún sentido simbólico.Por eso, la carta quiere pasar desapercibida para conservar su poder y se metamorfosea para lograrlo, escapando a la simbolización. Por su parte el poder hace lo mismo para garantizar el control y el orden necesarios para su perpetuación: su estrategia consiste entonces en multiplicar sus redes a tal punto de excluirlas del campo de lo simbólico. Como los policías de "La carta robada" (4), los individuos pierden la capacidad de "simbolizar" el poder en el que se hallan sumergidos. La situación de poder de la que participan, que en un principio se basaba en un juego de posiciones intercambiables (5), Se complejiza al extremo, y deja de contarlos entre sus detentores reales; se transforma en una situación de dominación que, sin embargo, el individuo no está capacitado de percibir como tal (por hallarse dentro de ella). Entonces, significante puro, ya no símbolo, el poder circula imperceptiblemente, actúa, define, determina, vigila, secretamente.Tomar conciencia de esta situación, es recuperar la capacidad de simbolización que el poder encierra, descubrirlo entre las redes, otorgarle un lugar dentro del lenguaje. A esto apunta el personaje de Sam Lowry en la película Brazil, y lo hace hasta sus últimas consecuencias, provocando la primera fractura aunque más no sea en el espacio de sus sueños, donde el poder estalla en mil pedazos (literalmente Recuperación de Información vuela con la bomba de Tuttle en el último, y quizás póstumo, sueño de Sam). Por esta razón para la sociedad panóptica, Sam traspasó los límites de lo permitido y es "un hombre perdido", ya no es útil y sólo le queda la muerte.Los mecanismos internos del panóptico precisan permanecer escondidos. La vigilancia "permanente, exhaustiva, omnipresente" de este poder omnisciente, hace todo visible a condición de volverse ella misma invisible. Solo estando indiscerniblemente ausente, como la carta, esa mirada (vigilante) es poderosa. Porque esa ausencia le permite desplazarse, traspasar paredes y expandirse, reafirmar ese campo estable y uniforme llamado fuerza de homogeneización, donde los individuos se confunden y se agrupan en un todo común. La evasión del almaEl individuo frente al poder en Brazil de T. Gilliam La trama de Brazil puede leerse en su intento de proponer una ruptura (o tal vez simplemente una raspadura) de esa fuerza de homogeneización. Es la afirmación de la singularidad del individuo (Sam Lowry) a partir de (metafórica y literalmente) su capacidad de soñar.Visualmente, dentro de una sociedad gris, donde domina la fría burocracia y el terrorismo (de Estado), el personaje de Sam Lowry se presenta a través de su sueño. Primera ruptura, aún a nivel individual, que lo diferencia dentro de ese campo uniforme e instala un principio de fuga.Es a través de sus sueños, fundamentalmente, que Sam Lowry acentuará la rasgadura en la fuerza de homogeneización, pasando primero por obstáculos que superará en la fantasía y que luego se con-fundirán con los de la vida real. De todos ellos el más importante es el enorme monstruo que se levanta entre él y Jill, clara metáfora del ese poder invisible que domina a los individuos. En efecto, el monstruo aparece y desaparece ante Sam, el combate es lento y desigual y la victoria final tarda en concretarse. Sam es vencedor; matando al monstruo no sólo ha reafirmado su voluntad de singularización sino que también ha comenzado a matar los alcances del poder sobre él mismo, como engranaje, como participante: aterrorizado Sam descubre que el monstruo tiene su rostro.Paralelamente, en el plano de la realidad e influido por el espacio del sueño, Sam acentuará las líneas de fuga que lo caracterizarán. Segunda ruptura: Sam se opone a la voluntad materna y rechaza el ascenso. Tercera ruptura: aceptación de Tuttle que significa también la decisión de transgredir al sistema dándole protección a quien ese mismo sistema persigue porque considera peligroso. Tuttle representa la decisión consciente y puesta en práctica de destacarse del campo uniforme y darle la espalda al entero sistema de poder. Si éste borra cualquier tipo de singularidad fuera de sus dominios, Tuttle es la fuerza de singularización que lo desafía y lo amenaza y por eso hay que destruir. Es como la melodía de "Brasil" (que Tuttle canta) que acompaña los sueños de Sam como esa posibilidad, nunca perdida, de emergencia de una fuerza de heterogenización, del lugar de un individuao único y singular que se distingue más allá de la masa uniforme que requiere el poder.Aún sin saberlo, Sam Lowry sigue los pasos de Tuttle pero se diferencia de éste porque lo impulsa el amor y no únicamente un inclaudicable espíritu de rebeldía. En la búsqueda de Jill, llegará la cuarta y fundamental ruptura con la fuerza de homogeneización propulsada desde el poder "panóptico": mientras escapa con Jill, Sam, conscientemente, decide no acatar a la autoridad. La rasgadura se acentúa y se vuelve irreparable e insoslayable; a partir de ahí, Sam representa lo mismo que Tuttle, es una fuerza de singularización que atenta contra el sistema, como tal será perseguido.Una vez que Sam rompe con esa relación institucionalizada que se establece entre el poder y el individuo, los sueños son reemplazados por la realidad: esa evasión del alma a través de los sueños ahora se concreta. Podría decirse que en la escena de amor entre Sam y Jill, ambos son individuos libres: han recuperado el poder sobre sus almas y sobre sus cuerpos.El castigo no tarda en llegar, y el aparato de poder cae con todas sus fuerzas para reinstaurar el orden homogeneizante que ha sido quebrado. Pero el primer paso hacia la fractura fue dado, la primera debilidad del sistema ha aflorado a la luz en la posibilidad de uno de sus integrantes de liberar su alma. A Sam le aguarda la muerte, pero su última sonrisa es la de un hombre que ha conseguido, finalmente, escapar de la vigilancia y reconquistar su libertad, refugiándose en el sueño (emancipación del alma). Por eso la música de "Brasil" sigue sonando, esperanzadora, sobre los títulos finales. Por eso frente al Ministerio de Información un ángel, igual que Sam, llevando la palabra "Verdad" impresa en su pecho, levanta sus alas para emprender el vuelo. Notas 1) "Hay una maquinaria que garantiza la asimetría, el desequilibrio, la diferencia. Poco importa por consiguiente quien ejerce el poder" (205). (volver)
2) "La relación de cada cual con su enfermedad y con su muerte pasa por las instancias de poder, el registro a que éstas las someten y las decisiones que toman". (volver)
3) Para Foucault el cuerpo es una fuerza de producción, inmerso en el campo político, las relaciones de poder operan sobre él (Cap.1) (volver)
4) Según Lacan la policía, como poder, se basa en el símbolo, pertenece al orden de lo simbólico. Cuando entablan la búsqueda de la carta en la casa del ministro, van en busca de un símbolo y por eso jamás la encontrarán ya que dicho objeto pertenece a otro orden; es un significante puro. (volver)
5) "Toda institución panóptica (...) podrá sin sificultad estar sometida a esas inspecciones a la vez aleatorias e incesantes (...) Cualquier miembro de la sociedad tendrá derecho a ir a comprobar con sus propios ojos como funcionan los hospitales, las escuelas, las fábricas, las prisiones (...) Se convierte en un edificio transparente donde el ejercicio de poder es controlable por la sociedad entera" (211).
Bibliografía citada
Foucault, Michel1976 Vigilar y castigar, nacimiento de la prisión, Traducción de A. Garzón Del Camino, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires.
Lacan, Jacques1983 El Seminario, "La carta robada", Paidós, Buenos Aires.
Poe, Edgar Allan1970 Cuentos/1, Traducción de Julio Cortázar, Alianza Editorial, Buenos Aires.
Rolnik, Suely1994 "Hal Hartley y la ética de la confianza", Publicación de la 1ra. Semana de CineSofía, San Pablo, Pags. 13-18.
Fernanda Ramondo es Licenciada en Cinematografía y Directora de cine, egresada de la Universidad del Cine de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como asistente de dirección en cine y en teatro musical y como guionista televisiva. Es docente de la Universidad del Cine en las cátedras de Guión II e Historia del Cine.

miércoles, febrero 22, 2006

de RUBEN DARIO a RONALDO. livre adaptaçao.

La princesa está triste.
Q tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan por su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está palida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro,
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente,
la libélula vaga de una vaga ilusión.


de Loli a Manoli

Mi marido está triste.
Q tendrá mi marido?
Los suspiros se escapan por su boca de alcohol,
y ha perdido las piernas, y ha perdido el vigor
Mi marido está pálido en su silla de ruedas,
está mudo a tu lado y a su vieja recuerda
bebe un vaso, olvida, se desmaya el cabrón
Mi marido no rie, mi marido no siente;
mi marido persigue por el cielo inerte;
la libertad vaga como una vaga ilusión

RUBEN DARIO

martes, febrero 21, 2006

Personaje de la semana

Como cada semana que un equipo estatal juega eliminatoria de Campions contra un equipo de Mourinho, éste acapara la atención del público. Entrenador y personaje se funden en un carácter marcado y competitivo. De becario de Robson ha pasado a convertirse en uno de los mejores técnicos del mundo.
Orden defensivo y precisión, tensión y obsesión por la definición en el ataque marca a los equipos de un sello propio. Quizás la antítesis de Franlk Rijkaard, tranquilo, fumeta y de los que dejan hacer, Mourinho parece vivir en una continua apuesta entre el doble o nada.
¿Buen entrenador y/o payaso frustrado?

jueves, febrero 16, 2006

El blog del Patos

POR FIN TENHO CURRO!
Estou cheo de ledicia,despois de tanta inquedanza tenho casa e curro.
A casa esta moi ben e sempre hai moitisimo ambiente,xente q entra e que sae,alcoholismo,drogadiccion,etc...No barrio é conhecida coma Galician House,pola nacionalidade dos seus habitantes e pola bandeira colgada na mesmo porta,tipo yankie pero ¨cool¨.
En canto ó traballo dicir q é unha merda,nun parking en plan segurata,mais o necesito pra sobrevivir.estou pendente doutro q está mellor pagado e mellores condicions en xeral.
En resumidas contas_VISITORS,YOU´RE WELCOME.
Venha meus,a coidarse.Forsa celta!

Que Bonitos Son Los Tripis





Dado que se acercan fechas psicotrópicas por excelencia, voy a aprovechar para afilar los dientes a la concurrencia con un experimento muy gracioso del ejército británico con LSD. Afinad ese inglés y no os perdais mi palabra. El enlace es este: http://video.google.com/videoplay?docid=517198059628627413


PD: Por favor, como se consiguen tripis en esta ciudad!!!!! o en la ciudad que sea!!!

miércoles, febrero 15, 2006

ORGULLOSAMENTE GUATEMALTECO CAPITULO FINAL


Al final mi día a la fuerza en Flores no fue tan malo me pase todo el día zapateado en uno de los múltiples embarcaderos que había en el lago rodeado de mil gringas que gracias a su poco dominio del ingles me provocaron mil risitas (no paraban de repetir lo calientes que estaban para expresar el calor de mil demonios que hacia) pues a lo que iba cogi el autobús a eso de las 11 (un autobús de clase media ni muy cómodo ni todo lo contrario) el viaje trascurrió placidamente a eso de las 7 de la mañana llegamos a ciudad de Guatemala en la misma estación de buses cogi un taxi que me tenia que llevar a la Terminal de Riboli, el taxista un crack un gran admirador de cómo decía el José Luís de Los Morenos no paraba de repetir la facilidad con que se regalaban en España apartamentos y dinero, pues bueno el taxista me dejo en la Terminal y ahí cogi mi autobús que me llevo placidamente asta mi destino que no era otro que la maravillosa Panajachel situada en una de las orillas del lago Atitlan y cuna de la cultura maya en Guatemala sin duda alguna el lugar donde me he sentido mas a gusto desde que empecé este mi viaje centroamericano. Estuvimos alojados en hostal llamado “Mi chosita” regentado por una familia maya de pura cepa, el pueblo esta petao de turistas pero lo extraño es al cabo de unas horas dejas de verlos y solo ves población autóctona. El día antes de partir fuimos al famosísimo mercado de Chichicaste nango no se como explicar todo lo que vi. mejor lo buscáis en Google. De Panajachel fuimos a Antigua, antigua capital de Guatemala la ciudad es la caña arquitectura colonial mil iglesias un montón de museos es decir el sitio perfecto para ir de viaje con Nhotes y Roi pero sin duda alguna el sitio menos autenticó con el que me he topado, solo te cruzabas con guiris los carteles en ingles y alemán, mcdonalds burguers y mil sitios de ese estilo pero eso si todo muy bonito y muy colonial.

martes, febrero 14, 2006

Especial Bigotes

Dado que el Racing se Santander poco a poco se acomoda en la zona templada de primera división, pretendo crear un debate público sobre el tipo de bigote que Lalo debera lucir en próximas fechas. Propongo pues el siguiente muestrario de bigotes míticos para que entre todos asesoremos a Lalo en el camino que va a emprender



Eso se llama un hombre hecho a si mismo a partir de un bigote









Bigote tipo guardia civil, muy de moda antaño, q veo muy favorecedor para Lalo








Mas modesto, moderno, un bigote del siglo XXI, aunque personalmente prefiero algo más clásico para Lalo

Y para terminar, un ejemplo de lo contrario: como todo un lider mundial puede perder todo su carisma de golpe y porrazo simplemente quitandole sus atributos capilares. Mucho nos mofamos algunos de la ridiculez de su bigote, pero el fotoshop demuestra que dejarse bigote no fue una decisión tomada a la ligera

lunes, febrero 13, 2006

Me cago en la burocracia!!

Hoy ha sido un duro día...
Después de dejar al Sr. Lalo en la T-4, a eso de las 7 [las ofertas de Iberia están terminando con mi salud], me fui para la facultad [era absurdo hacer tiempo en casa]. Llegué a eso de las 7:15 al parking. Decido poner musiquilla en el coche y reclinar el asiento. Radio3 a esas horas pincha que te cagas... Tanto fue así que, de repente, fruto de un extraño cambio de temperatura corporal empecé a sentir unos retortijones en el estómago. 10 minutos más tarde aquello era insostenible.

Bien!! sale de la facultad un fulano con traje azul y chalequito. Volverá a entrar?? Sí, se dirige hacia la puerta!!
- Oye!
- Sí?
- Mira, se puede entrar al edificio???
- No, no...
- Es que verás, tengo un apretón de cojones (quizás los cojones no tuviesen culpa ninguna, pero dan un gran toque de realismo)
- No... Pero es que me buscas la ruina!! Si viene un ordenanza y nos ve nos buscamos la ruina!! Además... En 10 minutos ya vienen. Son ahora y media... A menos 20 están aquí!
[Pienso si podré aguantar, si estará quitándome de encima con esa oferta...]
- Pero no puedo entrar un momento sólo??
- No, no... Yo si quieres te saco papel? [el cabrón se ríe]
- No, no, tampoco es eso [creo que habla mi orgullo por mí]. Esperaré los 10 minutos. Son 10 minutos??
- Sí, sí...

El hombre se marcha y yo me meto de nuevo en el coche. 5 minutos más tarde no me queda más remedio que tomar medidas radicales. Salgo del coche para pillar un ejemplar de la Gaceta Universtiaria de un montón de ejemplares que hay en la puerta de la facultad [recuerdo el titular: "no te líes!"]. Arranco velozmente el AX y busco el primer descampado... El resto ya os lo podéis imaginar. 5 grados bajo cero, luna llena y un pájaro amenazándome desde lo alto de un árbol...

Sólo decir que me parece inhumano el trato al individuo en esta sociedad y felicitar a todo el equipo de la Gaceta Universitaria.

ORGULLOSAMENTE GUATEMALTECO CAPITULO 2


Lo deje si mal no recuerdo a mi llegada a la Isla de Flores mi paso por ella tiene poca historia ya que solo me sirvió de punto de partida hacia el parque arqueológico de Tikal, este esta situado a unos 50 Km de la susodicha isla, Tikal es la ostia chavales esta emplazado en mitad de la selva las ruinas mayas son increíbles los edificios tenían una altura descomunal muy poco recomendado para gente con vértigo, aparte de las ruinas el lugar tiene otro encanto la fauna vi un montón de monos araña y de estos que se pasan el día berreando también pude disfrutar con la visión de un par de cocodrilos y lo mejor de todo fue cuando me tope con unas arañas enormes de estas con muchos pelos y uno de los guías me dijo que no eran venenosas ya os lo podéis imaginar estuve jugando con ellas un buen rato. Mis compañeros de viaje son un tanto hipíes y uno de ellos se empeño en ver la puesta de sol desde lo alto de una de las pirámides he de reconocer que fue un momentazo pero esto hizo que nos retrasáramos a la hora de salir del parque y nos habían dicho que teníamos que estar a las 6 en punto para coger el bus de regreso, llegamos a las 6/30 y como es lógico ya no había nadie ya os podéis imaginar la situación en mitad de la selva a tomar por culo de nuestro hotel ah y no os lo he dicho ese mismo día a las 10 salía nuestro bus para Panajachel es decir todo un papelón pero gracias a la fortuna no topamos con un paisano que nos llevo hasta Flores pero aquí no acabaran mis desgracias yo había dejado mi ropa en la lavandería y cuando llegamos esta ya había cerrado con lo cual me tuve que quedar otro día en la puta Isla de Flores.

Todo sigue igual...

Saludos a todos!
Esta jornada tampoco he visto el partido, pero dicen las crónicas que no me he perdido demasiado. Parece ser que se trató de un encuentro aburrido en el que el glorioso celtiña no hizo más esfuerzo que el de amarrar un marcador favorable. Baiano definió un penalty engañando al portero rival, como debe ser.
Todo sigue igual en este Celta que no deja de sorprender por su insólita fiabilidad con el marcador a favor, cuyos jugadores rompen estadísticas y maleficios sin precisar de un gran fútbol, pero que cuando hay que jugar, sencillamente, la lían.
Y siguen los comentaristas sin poder encasillar a este personalísimo conjunto que nunca cumple las espectativas de periodistas pero sí la de aquellos que cubren quinielas, lo nunca visto. Ahora se habla de Europa y es justo que sea así. Lo peor de todo es que yo veo a este equipo en Champions, pues esta segunda vuelta me tiene mejor pinta que la primera.
Por lo tanto todos los que estéis por México o Irlanda podéis descansar tranquilos, el instigado Vázquez siempre llega al lunes con los deberes hechos y eso que a él se le exige más que a ninguno.
Forza Celta!!

domingo, febrero 12, 2006

Puerros al horno


Aquí os dejo una receta de algo muy sencillo, pero a su vez delicioso.Para los que lo habeis probado, os sorprendera que algo tan sabroso sea tan sencillo de hacer, y que se obtenga ese sabor tan refinado con ingrediantes tan sencillos y habituales, y para los q no lo habeis probado, no os podeis imaginar lo rico q está. Venced vuestros prejuicios con los puerros, y daros un gustazo

Ingredientes: Puerros, jamon y queso en lonchas, nata, tomate frito, pizca de oregano

1.- Cortar el tallo de los puerros, que es lo que vamos a emplear, en barras de una longitud aproximada de 10 cm. Las hojas se pueden emplear para un caldito.

2.- Poner agua a hervir, y echar en ella los puerros hasta que esten cocidos. Esto lo mirais por la dureza, hay que esperar a que se ablanden, pero tampoco excesivamente, como todo tienen su punto exacto.

3.- Sacarlos y escurrirlos, esperar a que enfríen un poco, y envolverlos en una loncha de jamón york y otra de queso, la de jamón por fuera. Tened cuidado, porque si los puerros están muy cocidos tienden a separarse en capas concéntricas, jodiendose el invento. Envolverlos con mucho cuidado, y ponerlos en una fuente. Si teneis problema conque se desmonta la envoltura podeis usar palillos para sujetar.

4.- Echar en la fuente tomate frito (si puede ser casero mucho mejor, sino de bote, q tambien está muy bueno) y nata de cocinar, en cantidad a vuestro gusto, y en proporción aproximada de tomate:3, nata:2. Echar un poco de orégano (no mucho) por encima para dar el toque italiano y hornear media hora.

Y ya está listo para comer. Mientras escribo esto se me hace la boca agua, además he de decir que con el paso del tiempo gana, es decir, q si a la cena calientas lo q te ha sobrado del mediodia está aun si cabe mas rico. Que lo disfruteis





He aquí una fabula cuya moraleja es: Donde las dan, las toman

Un conejito esta corriendo por la jungla cuando ve a una jirafa que se esta haciendo un porro. El conejito se para y le dice a la jirafa:
-Amiga jirafa, no te fumes ese porro. Mejor te vienes a correr conmigo, ya veras que sano es. La jirafa se lo piensa y decide tirar el porro y seguir al conejito.
Los dos estan corriendo por el bosque y descubren a un elefante a punto de esnifarse una raya de coca. El conejito se acerca al elefante y le dice:
-Amigo elefante, deja de esnifar coca y vente a correr con nosotros, veras que bien. El elefante se lo piensa, tira su espejo con la raya y decide seguirlos.
Estan los tres corriendo cuando, de pronto, se encuentran con un leon que esta a punto de inyectarse una dosis de heroina. El conejito le dice:
-Amigo leon, como haces eso? Tu, el rey de la selva, deja el pico y ven a correr con nosotros, ya veras lo bueno que es.
El leon se acerca al conejo y le pega una hostia monumental. Los otros animales, escandalizados, preguntan al leon:
Porque has hecho eso? El conejito solo quiere ayudarnos!!Y el leon responde:
-Puto conejo de mierda, cada vez que se mete un tripi nos hace correr como gilipollas!!

sábado, febrero 11, 2006

GUATEMALA


En primer lugar pedir disculpas por mi poca colaboración en el blog y tras esto os narrare rápidamente lo que han sido mis vivencias aquí en este maravilloso país llamado Guatemala, todo comenzó hace una semana y media creo, partí de palenque (México) a eso de las 6 de la mañana nos vino a buscar una furgoneta que nos tenia que llevar asta la frontera con Guatemala todo trascurría perfectamente asta que llegamos al puesto de inmigración donde tenían que sellarnos los pasaportes y darnos su autorización para dejar México, el puesto de marras estaba en el pueblo de La Ceiba nada mas entrar en el lo primero que veo es como a 2 docenas de hombres encerrados en una celda minúscula y al otro lado otro numero similar de mujeres, el jefe del puesto no explica que son inmigrantes ilegales que iban hacia los USA el olor era horrible según me comento un hondureño llevaba mas de 2 semanas encerrado y aun le quedaba bastante pero esto no fue lo mas impactante que sucedió en dicho puesto aquí el que escribe sintió unas ganas horribles de ir al baño a mandarle toti y así lo hice y fue un toti enorme de estos gigantescos que hacen que te sientas mucho mas ligero cuando te as liberado de ellos y cual fue mi sorpresa cuando tiro de la cadena y descubro aterrorizado que no hay agua, no sabia que hacer aquel toti parecía hacerse mas y mas grande por momentos me pare en seco puse mi mente en blanco y tome la decisión mas acertada escapar de ahí a toda ostia y esperar que las culpas recayesen sobre alguno de los muchos guardias gordos y con bigote que custodiaban el lugar y que tenían como misión increpar a todo aquel que se acercara a las celdas. Tras solucionar el papeleo proseguimos nuestro viaje asta la frontera ya en ella descubro que esta no es mas que una línea trazada por dos postes que la gente cruzaba a su gusto de un lado a otro esto me tranquilizo ya que llevaba sustancias narcóticas en mis calzoncillos pero lo mejor vino mas tarde cuando tuvimos que cruzar la verdadera frontera El rió San Pedro, nos montaron en unas barcas tipo estas que hay en florida la travesía duro unos 45 minutos que os voy a contar fue la ostia las orillas estaban plagadas de aves y toda clase de bichos y lo mejor es que con mucha suerte podías ver algún cocodrilo cosa que no sucedió, tras la travesía llegamos a Santo Domingo el primer pueblo guatemalteco ahí cogimos un autobús y que autobús menudo viajecito, este formaba parte de la maravillosa ayuda estadounidense para el desarrollo de Guatemala y no era mas que un autobús escolar (el mítico amarillo de las pelis yankis) del neolítico, mil ruidos, asientos insufribles, velocidad nula es decir todo un primera clase eso si todo quedaba compensado por la gente que se subía a el, mil vaqueros guatemaltecos con su sombrero y sus botas de chúpamela punta, indígenas con ropas de mil colores, gente con gallinas, pavos, cerdos y todo esto aderezado con la maravillosa sintonía que formaba la colección de grandes éxitos del regueton que se mando el busero y después de casi 5 horas de viaje por fin llegamos a la Isla de Flores pero esto ya es otra historia y os la contare en el próximo capitulo de “Orgullosamente guatemalteco”
Isla de Flores

QUE BONITA ES GUATEMALA

viernes, febrero 10, 2006

Presentación de Jundro ante la afición

Os presento a Jundro, la mascota virtual que nos hemos currado Lalo y yo pal blog.
Es este simpatiquísimo pato que tenéis a la derecha!!

Esperemos que os mole el nombre...

domingo, febrero 05, 2006

En el sardinero

Parece que las estadísticas dicen que el Celta nunca ha ganado en el Sardinero.
Yo recuerdo una goleada de 0-5 con 3 goles de Gudelj en segunda (temporada 91-92)
Soy el único que recuerda tal azaña o no llegó a suceder??

viernes, febrero 03, 2006

FILOSOFANDO......

Antes de nada comentar que deixo o curro.Remato o día 20 fevereiro. Umha mestura de fastío no que respeita ao trato coa gente,de encontronazos com gentuza que pouco a pouco te vai minando a moral e o mais que interioririzado sentimento de que o que estou fazendo é ir pedindo esmola polas portas e nom fazendo nada produktivo levaromme a tomar esta decisiom. Así que .. CIAO Zaragoza! , noutra okasiom tal vez...
Creo nom exagerar se digo que se podem tirar algumhas conclusions sociológicas da minha experiência laboral, pois entre pitos e flautas chamei a umhas 8000 portas durante este tempo, tempo no que puidem constatar que os males máis extendidos na sociedade som a hipocrisía e a mentira. Considero hipócritas a akeles/as todas que cumha boa palavra e às veces um sorriso forzado mandamte a tomar polo cú finamente, sem erguer nunca a voz e acompanhado dum falso " lo siento". Cantas veces despois de entrarlle à gente ofrecendolle a enkisa e trala negativa inicial recorrer ao manido " e cubrir por cubrir, ke me pagam por cada umha??" tivem que escoitar " nom, sintoo moito" ou " nom tenho tempo ( um cuestionario que se fai em 10 minutos , xuroo. ; e a polo cal podo ir em varias ocasions no día, incluso em varios días. Joder! podese fazer cando pos um toti!!! ) . E algo que me deskicia!!!!!!Nom o sintem nada!! Palavras baleiras de significado. Preferiría que me dixeram como me dixo o outro día um tipo: " mira chaval, a mi casa viene kien yo kiero; es decir mis amigos y mi famila y no tengo pq aguantar que me vengam com mierdas de cuestionários" . Joder! Sinceridade!! E ao pavo razom nom lle falta, ke konste !! , de aí ao que me refería antes de q me sentía q ía pedindo esmola polas casas... ( em mais dumha ocasiom ofreceromme dinheiro, por certo...) . O segundo mal ao que me refiro é a mentira. Em serio rapaces, nom sabedes a de mentiros@s que me tenho atopado em só 2 meses..... sobre todo cincuentons... Dimche que nom vive ningum jovem e cando estás no portal atopaste com um que che dí que vive no piso do que te akababas de marchar de baleiro. Polo menos se tiveram a honradez e os collons de diciche ke sí, ke vive algum jovem pero que nom se fiam da enkisa ( iso sería totalmente respetable). Moita gente recorre à mentira como medio para eludir umha situaciom ke lhes provoka desconfianza e inkluso medo ( em serio) ; o qual me leva a pronunciar a mítica frase: " a fim nom justifica os meios".
Se hipocrisía e mentira som denominador comum dos 30 anos parriba umha preokupante falta de solidariedade e umha competitividade absurda ( algo así como " nom me sae dos collons fazelo y me la suda q no te paguem, buskate otro qrro...) amosamse em máis dum vinteañero. Xente à que lle dis que é um chollo temporal, ke se enrollen ke nom lles custa nada, ke... e nem pa Dios!!! Ao final xa os mandas à merda por dignidade!!!
Como nom , deixo atrás um bó feixe de anécdotas.,As máis destakadas: a do vello q me entrou, a da senhora que me deixou um paraugas toda umha tarde ( paraugas recordo do seu difunto home, por certo) e máis recientemente a dumha senhora que me berrou " largo de mi casa! estoy comiendo!!!! ) à que como vinganza lle sequestrei o felpudo e llo tirei ao lixo, así como um pijo ke com aire de superioridade pediame que me identifikase. Cando lhe respondim que eu me identificava se se identificaba él e ke eu simplemente estava entregando um test, que nom me faltase ao respeito, ke se kería o kollia e se nom, pois nom, o pavo, todo gallito dí: " hablo como me sale de las pelotas q para eso estoy em mi casa!!! Así ke largo!!!! ( berrando, co dedo extendido e dando um portazo). Como nom podía ser de outro xeito a minha diabólica mente empezou a pensar na vinganza e como felpudo nom havía pois contenteime com cuspirlle na porta e arrancarlle o buzom..!! Por certo, atopeime ao pavo esa mesma tarde vestido de fiscal, xuiz ou algo así, noutro portal e preguntandome socarronamente se sabía algo dum buzom arrinkado. Jajajaja!!! Ke fodido estava!!!!!!! Ademáis outro pavo kixome pegar por tirarlle o felpudo eskaleiras abaixo e cuspirlhe na porta ( como resposta a hipocrisia d k falei antes) e um madeiro ameazoume com abrirme a cabeza pq ante a pregunta sua cando ia entrar no "seu" portal : "donde vas??" eu respondinlle " e tí?? " . Logo chamei a um telefonillo e puxem a man como faziam os chapons pa k nom lles copiasemos nos exames, e o tipo q insistía ante o qual nom puidem evitar um "q patético!!" momento no q me ameazou com abrirme a cabeza. Como vedes fazendo amigos...
Soese dicir que nom é ouro todo o ke reloce pois neste caso nom é merda todo o que apesta e tamem dim com gente que me convidou a passar à sua casa a tomar um kafé, a senhora do paraugas e toda a xente q se enrollou em fazerme o favor de cubrirme a enkisa cando nom lles importava 3 hostias o curso de marras... em especial a Saúl, Pollo, e compas do cole (Noa Costas, Carla Muleiro, Elena Vazquez ) e algumha k outra chonda solidaria........
Aburrrrrrrrr!!!!!!!!

miércoles, febrero 01, 2006

Gran Campeonato-Liga de Futbolín


Atención!!!!
Todos los frikis del futbolín estais de enhorabuena! Me complace informar sobre la celebración de un campeonato de futbolín en formato Liga a jugar en el mes de Marzo en el Bar Parrafadas (Camelias, enfrente del antiguo Rías) en cuya organización estoy involucrado.
El torneo está dotado de suculentos premios económicos (250 Euros al primero, 150 al segundo, ...) que podrían aumentar según el número de inscripciones.
Así que si conoceis a algún interesado informadme, por favor , puesto que cuanto mayor numero de participantes, el premio será más suculento.
Nota: el futbolín en cuestión representa un Celta-Barça, y los jugadores tienen los nombres detras (que mayor satisfacción que meter un gol con Rafa Berges!)

Por poner algo

Por aclamación popular, me veo obligado a poner nuevamente la pluma sobre el papel, y aportar algo por poco que sea , a este blog. Aunque lastrado por la falta de ideas, voy a tratar de volver al ritmo de colaboración que mantenía anteriormente, que la falta de tiempo y la ludopatía (me he bajado recientemente el soccer 5, aunque ya he conseguido desengancharme) me impedían mantener.



Comenzaré con una recomendación fílmica, una película sin pretensiones mayores que la de hacer reir al espectador sin caer en el gag fácil, e ironizar un poco sobre temas como el apestoso mundillo laboral, el "éxito" o el "qué dirán". Estoy hablando de la última película de Alex de la Iglesia, Crimen Ferpecto. Es una película entretenida, en la linea de las mejores del Sr. de la Iglesia. Memorable Guillermo Toledo en el papel de baboso, también reseñable la fealdad extrema de su protagonista femenina, Mónica Cervera, que se ha convertido por derecho propio en la nueva Rosi de Palma del cine español.
Aprovecho para pedir ayuda en un tema: no encuentro el último capítulo de la segunda temporada de los Soprano, pues el q me baje, para mi sorpresa y bochorno, consistía en tipos sodomizándose. Si alguien sabe un enlace, por favor agradecería dicha información.
Y nada más, simplemente decir GO PISTONS GO!, el record de los Bulls está al caer, y nuestra dinastía por empezar.